El aire acondicionado estaba más frío que la relación entre Milei y Macri después de las 12 del mediodía. Había que estar preparado para la llegada del Presidente, se entiende. Y para el discurso post-victoria, que siempre tiene ese toque… ¿cómo decirlo? ¿Catártico? ¿Revisionista? Vaya uno a saber.
Entre brindis y confituras, los libertarios se sabían triunfadores, aunque públicamente mantuvieran el relato de la ‘elección pareja’. Cosas de la estrategia, supongo. Mientras, en el piso 21, los hermanos Milei, el ‘triángulo de hierro’ y algunos elegidos esperaban los resultados oficiales con esa mezcla de ansiedad y certeza que solo da la política. Certidumbre que, al final del día, parecía ser bastante acertada.
«Llevemos el modelo de Milei a la Ciudad», anunciaba la pantalla gigante en el salón del búnker libertario. Un salón cuidadosamente climatizado para la llegada estelar de Javier Milei , quien arribó pasadas las 20.30 para presentar a Manuel Adorni. El vocero presidencial, convertido en candidato y orquestado por su hermana Karina, se perfila como la figura clave para disputar el terreno porteño, históricamente dominado por el PRO, con la mira puesta en las elecciones nacionales de octubre y la jefatura de gobierno en 2027.
La estrategia detrás de la victoria
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue de las primeras en llegar al hotel Libertador, centro de operaciones libertario en 2023. Allí la aguardaban figuras como «Lule» Menem, armador del partido; el vicejefe de gabinete, Lisandro Catalán; y Darío Wasserman, esposo de Pilar Ramírez, delegada de Karina en la Ciudad. Wasserman, además vicepresidente del Banco Nación, logró posicionar a varios legisladores afines en la lista violeta.
Desde una suite en el piso 21, los hermanos Milei siguieron el escrutinio junto a su círculo más cercano. Mientras tanto, en el primer piso, legisladores, funcionarios y celebridades libertarias como Roberto Piazza, Karen Reichdart, Diego Recalde y Miguel Boggiano amenizaban la espera. El humorista Alfredo Casero se sumó más tarde, conversando animadamente con la diputada Lilia Lemoine y el tuitero Fran Fijap.
El ambiente se tornó triunfal al atardecer. Aunque públicamente se hablaba de una elección «pareja» con Leandro Santoro, candidato kirchnerista, internamente la victoria se daba por sentada. La confirmación llegó a las 19.15: las pantallas proyectaron los más de 30 puntos obtenidos por Adorni, superando a Santoro por 3 puntos y duplicando el caudal de Silvia Lospenatto del PRO. Gritos y aplausos estallaron en el salón.
Un bastión ‘amarillo’ teñido de violeta
El salón del primer piso se fue poblando a medida que se acercaba la hora de los discursos. La temperatura, inusualmente baja por preferencia presidencial, y las tenues luces violetas creaban un clima particular. Se vieron figuras de diversas «tribus» libertarias, desde Gordo Dan del entorno de Santiago Caputo, hasta el armador bonaerense Sebastián Pareja, quien no dudó en retratar el momento junto a ministros como Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger, y el jefe de gabinete, Guillermo Francos. El acceso al piso estaba restringido a quienes portaban una pulsera violeta, dejando a la prensa y otros invitados menos «agraciados» tras una cinta de seguridad.
A las 20.30, Pilar Ramírez, jefa de la bancada de LLA en la Legislatura porteña, irrumpió en el escenario arengando: «La Ciudad se pintó de violeta». Acompañada por gran parte del gabinete nacional, intentó oficiar de maestra de ceremonias, haciendo cantar a los asistentes. Pero el fervor mayor llegó minutos después con la entrada de Javier y Karina Milei. La pantalla visualizaba a Karina junto a Manuel Adorni y la leyenda «Gracias». Exultante, Karina Milei, aunque parca en palabras, declaró: «Hola a todos…Las Fuerzas del Cielo lo volvieron a hacer».
El mensaje de milei y la proyección de adorni
Javier Milei tomó el micrófono y, con su clásica campera de cuero, lanzó un nuevo mensaje crítico hacia el PRO, en sintonía con las posteriores declaraciones de Adorni sobre hacer «tabula rasa» con los dirigentes de ese partido. La embestida continuó tras haber calificado de «llorón» a Mauricio Macri al mediodía. «Es importante tener conciencia que es un día bisagra hoy: se pintó de violeta el bastión amarillo», enfatizó, convocando a sus seguidores a la conquista del distrito en futuras elecciones.
El mandatario, en un ejercicio de equilibrio interno, valoró a Santiago Caputo y Karina Milei, los otros integrantes del «triángulo de hierro», y agradeció a su «equipo de gobierno» por el trabajo militante de los ministros. Finalmente, presentó a «el gran ganador de la noche», Manuel Adorni, quien ingresó al escenario bajo las notas de «Eye of tiger», tema icónico de la película Rocky.
Adorni, visiblemente eufórico, instó a los invitados a corear su nombre. Su deseo de notoriedad, según el artículo, lo llevó a postularse para Gran Hermano, ser elegido mejor tuitero del año y convertirse en columnista de Radio Rivadavia. «Dejen los egoísmos de lado y súmense a La Libertad Avanza, el instrumento que ha elegido la sociedad para cambiar la Argentina», afirmó. Un claro mensaje a la centroderecha para unirse a LLA y desterrar al kirchnerismo. «Tabula rasa todo aquel que quiera sumarse, será bienvenido a LLA. Viva la libertad carajo», gritó al finalizar, con los brazos abiertos, en un gesto de victoria. A un costado, su esposa, Bettina Angeletti, coach ontológica y directora de una consultora, lo observaba emocionada.
El vocero dedicó un especial elogio a Karina, «la hacedora de estos milagros», reconociendo el rol fundamental de la hermana presidencial en la construcción de su candidatura. La titular de LLA sale fortalecida, ya que la estrategia libertaria en CABA reposó en su armado, el mismo que había sido cuestionado tras los resultados en Santa Fe. Santiago Caputo siguió los festejos desde abajo del escenario para luego unirse al Presidente en el piso 21 y compartir el triunfo.