Milei bajo la lupa: escándalo cripto, investigación y reunión con Trump.

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Presidente bajo la lupa: La criptomoneda $LIBRA y el pedido de investigación

El Gobierno de Javier Milei se encuentra en el ojo de la tormenta tras el escándalo desatado por la promoción presidencial de la criptomoneda $LIBRA. Luego de que fuentes del Ejecutivo confirmaran a Clarín el inicio de una investigación interna para detectar posibles irregularidades, la Oficina del Presidente anunció que Milei solicitará la intervención de la Oficina Anticorrupción para analizar la responsabilidad de las empresas involucradas y del propio mandatario en el proyecto.

Milei ordenó la investigación luego de eliminar de sus redes sociales el mensaje en el que recomendaba invertir en «Viva la Libertad Project», la iniciativa detrás de la criptomoneda. Desde Presidencia aseguran que la publicación no constituye un delito y que Milei decidió borrarla apenas surgieron dudas sobre la transparencia del proyecto. «En cuanto empezaron a decir que podía ser algo turbio, ante la duda lo sacó, y así lo explicó», afirmaron fuentes cercanas al jefe de Estado. Milei, por su parte, aclaró que no estaba al tanto de los detalles del proyecto al momento de la publicación.

La Oficina Anticorrupción entra en escena: La creación de una Unidad de Tareas de Investigación

La Oficina del Presidente emitió un comunicado confirmando la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) y el establecimiento de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro de la Presidencia. La UTI, compuesta por especialistas en criptoactivos, finanzas y lavado de activos, investigará el lanzamiento de $LIBRA y a todos los involucrados. La información recabada será entregada a la Justicia para determinar si se cometió algún delito. El comunicado reiteró que Milei no participó en el desarrollo de la criptomoneda y reafirmó su compromiso con el esclarecimiento del caso.

Empresarios bajo sospecha y una semana clave para el Gobierno

Dos empresas se encuentran en el centro de la controversia: KIP Network Inc y Kelsier Ventures. KIP, liderada por Julian Peh, se desligó de la creación de la criptomoneda, señalando a Kelsier Ventures, dirigida por Hayden Mark Davis, como la responsable. Davis, quien se reunió con Milei en Casa Rosada en enero, se presentó como asesor del presidente, aunque el entorno de Milei negó tal vínculo. Davis acusó al mandatario y a sus socios de traición por retirar su apoyo al proyecto, lo que provocó un desplome en el valor de la criptomoneda.

El escándalo se produce en una semana crucial para el Gobierno, con el Senado a punto de tratar la ley de Ficha Limpia y la suspensión de las PASO. Además, Milei viajará a Estados Unidos para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora y reunirse con Donald Trump. El encuentro se da en un contexto tenso tras el anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles al acero y aluminio argentino. El Gobierno confía en que la relación personal entre Milei y Trump pueda facilitar una solución a través de un tratado de libre comercio.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia