Milei elige por decreto a dos jueces para la Corte Suprema: ¿Quiénes son?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei designa por decreto a dos nuevos jueces para la Corte Suprema

El gobierno de Javier Milei confirmó la designación por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión, anunciada este martes, busca cubrir la vacante dejada por Juan Carlos Maqueda tras su jubilación y «normalizar el funcionamiento del máximo tribunal», según un comunicado oficial. García-Mansilla ocupará el lugar de Maqueda, mientras que Lijo se sumará al cuerpo de magistrados.

García-Mansilla: Un perfil entre el derecho y la academia

Manuel García-Mansilla, de 53 años, es un abogado con una destacada trayectoria. Graduado de la Universidad Austral, con una maestría en la Universidad de Georgetown, cuenta con experiencia en prestigiosos estudios jurídicos como Marval, O’Farrell y Mairal, y Liendo & Asociados. Actualmente, se desempeña como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. «Quiero agradecer al Presidente de la Nación por la honrosa distinción (…) En caso de ser debidamente nombrado, asumiré el compromiso de desempeñar mis obligaciones como juez, de forma recta e imparcial”, declaró García-Mansilla a Clarín tras conocerse su nominación. Se define como un defensor acérrimo de la libertad de expresión y del secreto profesional periodístico.

Controversia y decreto: La designación bajo la lupa

La designación de García-Mansilla y Lijo no está exenta de polémica. El nombramiento por decreto, sin la intervención del Senado para la aprobación de los pliegos, ha generado críticas y cuestionamientos desde diversos sectores. El INECIP, por ejemplo, había expresado previamente su rechazo a la candidatura de García-Mansilla argumentando que «no satisface estándares necesarios» para integrar la Corte, en particular por sus posturas sobre los tratados internacionales de derechos humanos y el aborto. A pesar de las controversias, el gobierno de Milei justifica la medida en la necesidad de garantizar el normal funcionamiento del máximo tribunal. El comunicado oficial indica que se continuará con el trámite legislativo para que el Senado preste los acuerdos correspondientes durante el próximo periodo legislativo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia