Milei enviará pliego para Procurador: ¿se avecina nueva polémica en el Senado?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei busca romper la maldición del Procurador General

El presidente Javier Milei anunció el envío al Senado del pliego para el futuro Procurador General de la Nación, cargo vitalicio que requiere una mayoría especial de dos tercios para su aprobación. Este anuncio reaviva el debate sobre la politización de la justicia y la dificultad para alcanzar consensos en la Cámara Alta.

Decreto vs. Ley: el dilema de la designación

Tras la polémica por los nombramientos en la Corte Suprema por decreto, surgieron especulaciones sobre la posibilidad de que Milei utilizara el mismo mecanismo para designar al Procurador. Sin embargo, la Procuración General desestimó esta opción, argumentando que la Ley de Sucesión del Ministerio Público Fiscal establece un procedimiento específico para cubrir el cargo en caso de renuncia o ausencia del titular. Además, se remarcaron las diferencias entre las funciones del Procurador y los jueces de la Corte, señalando que el primero «determina el desarrollo del Ministerio Público Fiscal» y «interviene durante todo el proceso de investigación».

La larga espera por un Procurador titular

El cargo de Procurador General se encuentra vacante desde hace nueve años, ocupado interinamente por Eduardo Casal tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó. Tanto Mauricio Macri como Alberto Fernández intentaron sin éxito designar a un Procurador titular, sin lograr los acuerdos necesarios en el Senado. Ahora, Milei se enfrenta al mismo desafío, con el antecedente de las recientes designaciones en la Corte por decreto como telón de fondo. Mientras tanto, en la Procuración aseguran que «hace nueve años se realiza un trabajo serio y responsable» y que la vacancia se debe a la falta de acuerdo político. La pregunta que queda flotando en el aire es si Milei podrá lograr lo que sus predecesores no pudieron, o si el cargo de Procurador seguirá siendo una silla vacía en el tablero de la justicia argentina.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia