Milei vs. la prensa: ¿round 2? El libertario, luego de la controversia con un periodista de Crónica TV, ahora va por la regulación de contenidos. ¿Será que alguien le explicó que la libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia… o capaz que no le importa?
Expertos encendieron las alarmas: regular contenidos podría abrir la puerta a la censura y al control gubernamental de la información. ¿Se viene la «Milei-visión» con programación exclusivamente dedicada a la dolarización y a los rugidos libertarios?
Mientras tanto, en Crónica TV deben estar organizando un asado en honor al «gordo» que desató la furia del león libertario. Seguro el menú incluye morcilla, chinchulines… y una buena dosis de ironía.
Milei propone regular contenidos periodísticos tras la polémica con Crónica TV
El candidato presidencial Javier Milei volvió a generar controversia al proponer la regulación de contenidos periodísticos tras un cruce con un periodista de Crónica TV al que se refirió como «el gordo de Crónica». Milei argumentó que ciertos medios realizan «operaciones» en su contra y que es necesario establecer mecanismos para controlar la información que difunden. «Hay que terminar con las operaciones de prensa», sentenció el economista.
Crece la preocupación entre especialistas por la libertad de expresión
La propuesta de Milei generó preocupación entre expertos en comunicación y derecho, quienes advierten sobre los riesgos que implica para la libertad de expresión. Según diversos analistas, la regulación de contenidos podría ser utilizada para silenciar voces críticas y limitar el debate público. «Regular contenidos periodísticos es una pendiente resbaladiza que puede conducir a la censura», afirmó un reconocido constitucionalista. La iniciativa del candidato libertario abre un debate sobre los límites de la libertad de prensa y la responsabilidad de los medios en el contexto de una campaña electoral.
El episodio que desató la polémica
El cruce entre Milei y el periodista de Crónica TV se produjo durante una entrevista en vivo. El candidato se molestó por una pregunta sobre sus propuestas económicas y respondió con un ataque personal al periodista. «Vos sos un operador, el gordo de Crónica, hacés operaciones para la casta», fue la frase que desató la polémica y que posteriormente derivó en la propuesta de regulación de contenidos. El incidente reavivó el debate sobre el tono y las formas en la política, así como sobre la relación entre los candidatos y la prensa.