Milei en Washington: ¿Diplomacia o motosierra-diplomacia? El presidente, envuelto en el escándalo $Libra, le regaló una motosierra a Elon Musk. ¿Un símbolo de la «desregulación» o una metáfora del recorte presupuestario que se viene?
Mientras tanto, Georgieva del FMI espera. ¿Le alcanzará el presupuesto para un regalo también? ¿Un mate? ¿Un bono de deuda reestructurado? Musk, director de DOGE (¿Departamento de Optimización Gubernamental Extrema?), enfrenta demandas. ¿Será que la motosierra no corta la burocracia legal?
Milei y Musk: ¿Dos almas gemelas libertarias o una dupla explosiva con olor a nafta y criptomonedas? La SEC observa con recelo. ¿Dogecoin a la Luna o $Libra al abismo?
Milei en Washington: Entre la Motosierra y el Criptoescándalo
En su segunda visita a Washington del año, el presidente Javier Milei se sumerge en una agenda política y económica bajo un clima gélido, tanto por la temperatura de 12 grados bajo cero como por el criptoescándalo de $Libra que lo persigue. Su primer encuentro fue con el magnate Elon Musk, a quien sorprendió con un peculiar obsequio: una motosierra.
Encuentros de Alto Nivel y una Agenda Cargada
Posterior a su encuentro con Musk, Milei tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). La comitiva presidencial, que incluye a su hermana Karina Milei, al ministro de Economía Luis Caputo y al portavoz Manuel Adorni, también visitará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. El sábado, Milei disertará en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), un foro de la derecha estadounidense donde podría coincidir con el expresidente Donald Trump.
La Motosierra, Símbolo de una Alianza Polémica
La reunión con Musk, celebrada en el hotel donde se aloja la delegación argentina, tuvo un momento insólito cuando Milei le entregó al empresario una motosierra. “Hola amigo”, exclamó el presidente al ser recibido por Musk, quien entre risas posó para una foto con la herramienta. “Vamos a ponerla en la oficina DOGE”, respondió Musk, haciendo referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige. Durante el encuentro, ambos ratificaron su compromiso con un «mundo libre» y la desregulación económica, criticando las visiones keynesianas y el concepto de justicia social. Musk, quien ha elogiado la política económica de Milei, tiene intereses comerciales en Argentina relacionados con el litio y las comunicaciones. Sin embargo, su gestión al frente de DOGE enfrenta demandas judiciales que lo acusan de ejercer un «poder prácticamente sin control». El encuentro entre Milei y Musk se produce en medio del escándalo por la criptomoneda $Libra, que ha generado demandas en Argentina y Estados Unidos por presunta estafa. El caso recuerda la controvertida relación de Musk con la criptomoneda Dogecoin, cuya promoción en redes sociales ha generado volatilidad en su valor. La SEC ha advertido sobre los riesgos de este tipo de criptomonedas.