Milei, con la sutileza de un elefante en una cristalería, vaticina la caída del dólar. ¿Será brujería o simple economía?
Confesó que quería un dólar más bajo que los $1.000. ¿Toto lo frenó o se le acabaron los billetes de Monopoly?
Apunta a un riesgo país menor a 500 puntos básicos. Ambicioso, ¿no? Casi tanto como prometer asado para todos.
Milei y la profecía del dólar a la baja
El presidente Javier Milei aseguró que la reciente liberación del cepo cambiario generará una disminución en el valor del dólar. En una entrevista concedida al programa Neura, el mandatario afirmó: “Los indicadores dicen que los tipos de cambio tienen que caer, los factores monetarios de Argentina llevan a eso”. Milei se mostró confiado en que las variables económicas actuales conducirán a una depreciación de la moneda estadounidense.
«Toto» Caputo, la voz de la moderación
En un tono más distendido, Milei reveló que su plan original era aún más ambicioso. «Que agradezcan que Toto es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo para hacerles perder más plata”, bromeó el presidente, haciendo referencia al ministro de Economía, Carlos Rodríguez, apodado «Toto». Esta declaración sugiere que la decisión final sobre el piso de la cotización del dólar fue producto de un debate interno dentro del equipo económico, donde prevaleció una postura más moderada.
Un objetivo ambicioso: riesgo país por debajo de 500 puntos básicos
Milei también planteó otro objetivo audaz: reducir el riesgo país a menos de 500 puntos básicos. Este indicador, que refleja la percepción del riesgo de invertir en un país, se encuentra actualmente en niveles significativamente superiores. La ambición de Milei de alcanzar esta meta subraya su intención de generar confianza en los mercados internacionales y atraer inversiones al país.