Milei sortea al Senado: Oxenford, embajador en EE.UU. por decreto.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Oxenford, el embajador «en comisión» de Milei en Washington

El nombramiento de Alex Oxenford como embajador argentino en Estados Unidos a través de un decreto «en comisión» ha generado controversia. Este mecanismo, que evita la necesidad de la aprobación del Senado, fue utilizado de manera similar por el expresidente Alberto Fernández con Jorge Argüello en 2020. Si bien el Departamento de Estado ya otorgó el plácet a Oxenford, la decisión de Milei despierta interrogantes sobre la legitimidad del proceso y la falta de experiencia diplomática del empresario.

Un nombramiento que esquiva al Senado

La designación «en comisión» permite al presidente enviar un embajador de manera inmediata mientras el Senado realiza el proceso de confirmación. Sin embargo, la decisión de Milei genera suspicacias y críticas, especialmente considerando que el pliego de Oxenford ya había sido enviado al Senado para su tratamiento. Guadalupe Tagliaferri, presidenta de la Comisión de Acuerdos del Senado, manifestó su preocupación por la tendencia a ignorar los procedimientos constitucionales y la función del Senado en el nombramiento de embajadores.

Oxenford: ¿Empresario o diplomático?

Alex Oxenford, miembro de una familia adinerada y con un amplio recorrido en el mundo empresarial, carece de experiencia en el ámbito diplomático. Si bien es reconocido por su labor como emprendedor, su nombramiento plantea dudas sobre su capacidad para representar los intereses argentinos en un escenario geopolítico complejo como Estados Unidos. En la Casa Rosada se especula sobre las razones de la premura en el nombramiento, que podrían estar relacionadas con la incomodidad del gobierno con la gestión del diplomático de carrera Juan Corteletti, o con el temor a controversias que pudieran retrasar la designación del embajador ante el gobierno de Donald Trump, considerado una prioridad para Milei. Mientras tanto, el embajador designado por Trump para Argentina, Peter Lamelas, deberá someterse al proceso de confirmación del Senado estadounidense, que incluye audiencias y debates.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia