Milei a Trump: «Che, ¿foto?». Trump a Milei: «Primero arreglamos el tema de los aranceles, el swap con China y La Salada, después vemos».
EEUU exige a Argentina bajar aranceles a 50 productos. ¿A cambio? Quizás una palmadita en la espalda… o un arancel cero… en el año 3000.
El «libre comercio» según Trump: «Abrí tu mercado, comprame todo, y si te portas bien, te dejo venderme algo… algún día». Mientras tanto, el biodiesel argentino con aranceles del 130%. ¿Será que el TIFA viene con letra chica tamaño microscopio?
El fantasma de los aranceles y la sombra del TIFA
Días antes del encuentro frustrado entre Javier Milei y Donald Trump, funcionarios argentinos y estadounidenses iniciaron conversaciones para abordar la compleja agenda comercial bilateral. El canciller Gerardo Werthein y el embajador Luis María Kreckler se reunieron con el secretario de Estado, Marco Rubio, el Representante de Comercio, Jamiesson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. El objetivo: analizar el nuevo escenario comercial tras la imposición de aranceles por parte de la administración Trump.
Presión por la apertura del mercado y la revisión de acuerdos
Estados Unidos ha expresado su preocupación por el déficit comercial con Argentina, que ronda los U$S 3.000 millones. Exige la reducción de aranceles para 50 productos estadounidenses, principalmente del sector de minerales críticos, actualmente dominado por China e India. Además, busca que Argentina revise el swap de monedas con China, equivalente a casi la mitad de las reservas del Banco Central, considerándolo «extorsivo». La administración Trump también presiona por una mayor protección de la propiedad intelectual, señalando demoras en la aprobación de patentes y la persistencia de la falsificación en mercados como La Salada.
El TIFA: el marco de la negociación
Las conversaciones se enmarcan en el Trade Investment Free Framework Agreement (TIFA), firmado en 2016 durante la presidencia de Mauricio Macri y la visita de Barack Obama. Este acuerdo establece los principios para el diálogo sobre comercio e inversión. Milei, en un discurso reciente, mencionó el TIFA y se comprometió a avanzar en la armonización de aranceles para una canasta de 50 productos. Sin embargo, la aplicación de aranceles antidumping al biodiesel argentino, que superan el 130%, y las exigencias estadounidenses representan un desafío considerable para el gobierno argentino. El presidente afirmó haber cumplido con 9 de los 16 requerimientos del TIFA, sin especificar cuáles son los restantes. La negociación promete ser ardua y determinante para el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países.