Milei, el paladín de la libertad (y de los vuelos a USA), se dirige a Miami. ¿Vacaciones? No, premio. ¿De shopping? No, a ver a Trump (quizás). ¿Negociaciones con el FMI de fondo? Obvio.
El «premio a la libertad» llega justo cuando el dólar se dispara más que un cohete SpaceX. ¿Casualidad? No lo creo. Miami, sol, playa… y el FMI. Un culebrón digno de Netflix.
¿Toto Caputo también va? Sí, a bancar la parada (y los gastos del viaje, seguro). Mientras tanto, en Argentina, seguimos esperando el milagro económico. Al menos, traigan alfajores de vuelta.
## Milei, entre galardones y el FMI: nuevo viaje relámpago a Miami
Javier Milei vuelve a Estados Unidos. En esta ocasión, el destino es Miami, donde el presidente argentino recibirá un premio otorgado por la organización «We Fund the Blue» en la residencia de Donald Trump, Mar-a-Lago. El viaje, que se realizará entre el miércoles 2 y el jueves 3 de abril, coincide con un momento crucial en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
### Un premio con sabor a «Make America Great Again» en medio de la tensión cambiaria
Milei recibirá el premio «Make America Great Again», en un evento que se prevé como el más importante del año en Mar-a-Lago. La distinción reconoce «su dedicación inquebrantable a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores». Si bien no se ha confirmado una visita oficial a Washington, la posibilidad de un encuentro informal con Trump genera expectativas en el Ejecutivo argentino. Este sería el tercer viaje de Milei a Estados Unidos en 2025, tras su asistencia a la asunción de Trump y su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en febrero, donde ya se reunió con el exmandatario estadounidense.
### El fantasma del FMI sobrevuela Miami
La visita de Milei a Miami se produce en un contexto de alta tensión en las negociaciones con el FMI. El gobierno argentino busca destrabar un nuevo programa que permita el desembolso de fondos para aliviar la presión sobre la economía y la volatilidad del dólar. La comitiva presidencial, que incluye al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, podría realizar anuncios sobre el estado de las negociaciones con el organismo. Mientras tanto, el canciller Gerardo Werthein se reunió el martes con su par estadounidense, Marco Rubio, en Washington, para abordar temas de cooperación económica. La reunión, si bien no hizo mención explícita a un posible encuentro Milei-Trump, se enmarca en la búsqueda de apoyo por parte de Argentina en el proceso de negociación con el FMI, donde Estados Unidos tiene una influencia decisiva.