Milei y el almirante yanqui, Holsey, se juntaron en la Rosada. ¿Charla de café o planificación de la próxima temporada de invasión zombie? Petri, Ministro de Defensa, presente. ¿Tomó nota de los consejos de defensa planetaria?
Trump designó a Holsey hace poco. ¿Será que le dio el manual de «Cómo hacer amigos e influir en países»? La «gran sintonía» que menciona Petri… ¿será en AM o FM? Misterios que nos mantienen despiertos.
## Milei recibe al jefe del Comando Sur de EE.UU. en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei recibió en la mañana de hoy al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, en la Casa Rosada. La reunión, de la que también participaron el ministro de Defensa, Luis Petri, y altas autoridades de las Fuerzas Armadas argentinas, se enmarca en la búsqueda de una mayor cooperación bilateral en materia de defensa.
### Profundizando la cooperación militar
Previo a su encuentro con el presidente Milei, el almirante Holsey, recientemente designado por el expresidente Donald Trump, mantuvo reuniones en el Edificio Libertador con la cúpula militar argentina. El ministro Petri destacó la importancia de la visita como un gesto que busca «profundizar la cooperación militar y consolidar a la Argentina como un socio confiable y estratégico».
La comitiva estadounidense incluyó, además de Holsey, al director de Estrategia, Políticas y Planes, Julian Cheater, y al agregado de Defensa de Estados Unidos, Agustín Domínguez, entre otros. Del lado argentino, acompañaron a Petri el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Xavier Isaac, y el brigadier Armando Chialvo.
### «Gran sintonía» entre Argentina y Estados Unidos
«Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos, con una agenda común que incluye seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo. Esta visita es trascendental y ratifica el camino que venimos recorriendo juntos», expresó Petri a través de su cuenta de X, en un claro mensaje de alineamiento con la administración norteamericana. La visita de Holsey se interpreta como una señal del interés de ambos países en fortalecer sus vínculos en un contexto geopolítico complejo.