Milei y los derechos de autor: ¿Giro inesperado en el régimen de inscripción?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Flexibilización en el Registro de Derechos de Autor: Polémica por Decisión del Gobierno

El Gobierno Nacional, a través de una reciente modificación en el régimen de inscripción de derechos de autor, eliminó la obligatoriedad del trámite para obtener protección legal sobre las obras. La decisión, que busca simplificar y agilizar el proceso, generó controversia y fuertes críticas por parte del economista y diputado Javier Milei, quien la considera un ataque a la propiedad intelectual.

Según la nueva normativa, la protección de los derechos de autor se genera automáticamente con la creación de la obra, sin necesidad de registrarla ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). «La inscripción en el Registro Nacional del Derecho de Autor no constituirá un requisito para el nacimiento, existencia o ejercicio de dicho derecho», establece la resolución oficial.

Milei: «Fomenta la Piratería y Destruye la Cultura»

Milei no tardó en manifestar su rechazo a la medida a través de sus redes sociales. Para el economista, la flexibilización del registro debilita la protección de la propiedad intelectual y «fomenta la piratería». En una serie de publicaciones, argumentó que la decisión del Gobierno «destruye la cultura» y desalienta la creación artística al no brindar seguridad jurídica a los autores. «Sin propiedad intelectual no hay incentivos a la creación», sentenció.

La polémica está instalada. Mientras el Gobierno defiende la medida como una forma de simplificar los trámites burocráticos y facilitar el acceso a la protección de derechos de autor, las críticas se centran en la posibilidad de que la falta de obligatoriedad del registro genere un aumento en la piratería y debilite la industria cultural. El debate recién comienza y promete seguir generando discusiones en el ámbito político y cultural.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia