¿Milei y la motosierra? Nah, parece un concurso de baile donde el premio es «chau, jefe». 139 funcionarios eyectados, un récord. ¿Será que el sillón de Rivadavia tiene chinches?
El Ministerio de Economía lidera el ranking de «renuncias» (guiño, guiño). Parece que ni la promesa de dolarización alcanza para aguantar el ritmo (¿o será el olor a asado del quincho presidencial?).
Hasta la ex AFI tuvo su casting. Silvestre Sívori afuera, Sergio Neiffert adentro. ¿La misión? Resucitar a la SIDE. Alguien que le avise a Milei que los 90 llamaron y quieren su paranoia de vuelta.
La danza de las sillas: Inestabilidad ministerial en la era Milei
La administración de Javier Milei se caracteriza por una constante rotación en su gabinete. Desde su asunción, 139 funcionarios han abandonado sus cargos, un número que, según un estudio del Citra-Conicet, representa el mayor índice de renuncias en un año de toda la democracia argentina. La reciente salida de Franco Mogetta, secretario de Transporte, se suma a una larga lista que incluye ministros, secretarios de Estado y hasta al ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien duró menos de seis meses en su puesto.
Ministerio de Economía: epicentro de la rotación
El Ministerio de Economía encabeza la lista de bajas, con casi un tercio del total de renuncias. Las razones varían, desde internas palaciegas hasta diferencias irreconciliables con las políticas implementadas. La «guerra fría» entre el ex secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y el vocero Manuel Adorni, con el aval de Karina Milei, ejemplifica las tensiones internas que han llevado a varias salidas.
Conflictos y purgas en áreas clave
La inestabilidad se extiende a otras áreas sensibles. La salida de Diana Mondino de Cancillería, tras meses de «intervención» desde la Casa Rosada, y la renuncia de Mario Russo del Ministerio de Salud, presionado por Mario Lugones, cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, revelan las dificultades para consolidar equipos de trabajo. La purga en el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, y la resonante salida de Osvaldo Giordano de la ANSES, completan un panorama de inestabilidad que genera incertidumbre en la gestión gubernamental. Incluso la Defensa no se salva: el brigadier Fernando Mengo, ex titular de la Fuerza Aérea, fue destituido tras acusaciones de facilitar «servicios ejecutivos» con aviones militares.