Negó Francos llamado de Milei a Rovira por Ficha Limpia

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

<div class="semiton-wrapper" data-texto="El jefe de Gabinete, un tipo que parece tener más horas de vuelo que un Boeing 747, salió a desmentir el ‘mamarracho’ de que el Presidente le pidió a Rovira, el ‘señor feudal’ de Misiones, que volteara Ficha Limpia.

Imaginen la escena: ‘Che, Carlos, ¿volveme a voltear una ley? Es para un trabajo práctico’. ¡Absurdo! Francos, con esa seriedad que solo tienen los que están hasta las cejas de política, aseguró que Milei ‘ni siquiera tiene el teléfono’ del misionero. O sea, ni pa’ pedirle una pizza un sábado a la noche.

Lo que sí tiene Misiones son los fondos discrecionales. ¡Y cómo no! Después de tantos "Sí, bwana" en el Congreso, algo tenían que recibir. Dieciséis mil palos, así de golpe. ¡Un vuelto!

Y mientras tanto, el proyecto Ficha Limpia, ese que prometía ‘limpiar’ la política de ‘elementos indeseables’, terminó más embarrado que chancho en laguna. Un voto, ¡UN SOLO VOTO!, fue la diferencia entre ‘limpios’ y ‘seguimos igual’.

La política, esa disciplina donde las coincidencias son tan fortuitas como encontrarte a tu ex el día que te cortaste mal el pelo. Francos dice que lo chequearon, que los votos ‘estaban’. ¿Dónde? ¿En un táper? Porque en la urna no aparecieron.

Y el Presidente, en su salsa, despotricando contra la operación ‘amarilla’, como si el Senado se hubiera convertido de repente en una cancha de River. La política, el espectáculo más caro y menos predecible del país.">

Horas después de un pequeño traspié dialéctico con el mismísimo Javier Milei respecto al proyecto Ficha Limpia, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, volvió al ruedo mediático para abordar el sorpresivo rechazo de la iniciativa en el Senado, que sucumbió por un voto. En esta ocasión, Francos fue categórico: negó de plano que el Presidente hubiera contactado a Carlos Rovira, líder del oficialismo misionero y figura clave en el viraje de los dos senadores de esa provincia. "No tiene ni el teléfono", sentenció Francos, echando por tierra las versiones que vincularon directamente a la Casa Rosada con el desenlace.

Desmintiendo llamadas y operaciones

"No, no, para nada, en absoluto", respondió enfáticamente Francos en una entrevista radial, al ser consultado sobre si el Gobierno había ejercido presión para voltear el proyecto Ficha Limpia. El jefe de Gabinete calificó las noticias que vinculaban a Milei con Rovira como "ridículas" y una "operación clara". "Una absoluta mentira, el Presidente no tiene contacto con Rovira, ni siquiera tiene el teléfono", insistió Francos, asegurando haberlo chequeado personalmente con el mandatario.

Según Francos, este tipo de versiones son producto de los "tiempos electorales", en referencia al convulsionado panorama político a raíz del calendario de comicios de 2025. "Se hacen operaciones de todo tipo, ¿no?", deslizó.

El rol de Misiones y sus ‘socios’ legislativos

Carlos Rovira es, sin lugar a dudas, el hombre fuerte de la política misionera. Bajo su influencia directa se encuentran los dos senadores nacionales, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes quedaron en el ojo de la tormenta por su voto en contra del proyecto Ficha Limpia. Su postura sorprendió, ya que previamente se los contaba entre quienes respaldarían la iniciativa que buscaba impedir candidaturas a cargos nacionales a personas con condena judicial en segunda instancia.

Las versiones sobre la supuesta intervención presidencial en el voto de los senadores misioneros cobraron fuerza tras la frase atribuida a Rovira: "’Lo pidió Javier Milei’", dicha ante un grupo de dirigentes y con la que habría "blanqueado" la solicitud presidencial para cambiar el sentido del voto. En ese mismo encuentro, Rovira habría felicitado a los dos legisladores en cuestión.

La relación política entre Misiones y el Gobierno de Milei ha sido fluida y estratégica. Los legisladores nacionales que responden a Rovira han sido clave para apoyar las leyes que impulsó el oficialismo en el Congreso, incluyendo la Ley Bases, los pliegos de los jueces Lijo y García Mansilla, y sumándose a la ausencia en la votación sobre la investigación contra Milei por el caso $Libra. Además, ratificaron el Mega DNU 70/2023. Esta sintonía legislativa se ha visto acompañada por una generosa asignación de fondos discrecionales por parte del Gobierno nacional. Según datos oficiales, Misiones recibió 16.000 millones de pesos en concepto de Aporte de Tesoro Nacional (ATN) entre 2024 y lo que va de 2025, convirtiéndose en la provincia más beneficiada por esta vía.

Sorpresa en el Senado y una contradicción

Francos ya se había referido al tema Ficha Limpia horas antes, en una entrevista matutina. En esa ocasión, expresó su sorpresa por el resultado adverso en el Senado. "Yo personalmente chequeé con el presidente del bloque el día anterior y el día de la elección que estuvieran confirmados los 38 votos, y ahí estaban los votos", afirmó en Radio Mitre, agregando que el resultado en contra los tomó "absolutamente sorprendidos".

Esta declaración de Francos significó una contradicción directa con la versión sostenida por el Presidente durante toda la jornada del jueves. "No estaban los votos, y todo fue una operación mediática teñida de amarillo", aseguró Milei en el Latam Economic Forum, postura que ratificó en una entrevista posterior.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia