¿Control del Estado? Parece un chiste. El Senado, en una muestra de unidad digna de Boca y River jugando un amistoso en Navidad, acordó mantener los auditores de la AGN. ¿Milei fiscalizando al Estado? No, gracias, dijeron. Al parecer, prefieren la vieja confiable: auditores que ya sabemos que no van a encontrar nada… o sí, pero no lo van a decir.
Mientras tanto, en Diputados, Menem parece jugar al «gallito ciego» con los nombramientos. ¿Acefalía en la AGN? ¿Justo cuando hay que auditar a Milei? Qué casualidá, che. Habrá que ver si a fin de año nos enteramos de algo o si solo nos quedamos con la intriga.
El peronismo y el radicalismo, unidos por el bien común… de sus propios intereses. Al final, la grieta se cierra para repartirse la torta. Y el pueblo, como siempre, mirando de afuera. ¿Quién controla a los que controlan? Esa es la pregunta del millón… de dólares, claro.
El bipartidismo blinda la AGN
El peronismo y la Unión Cívica Radical aseguraron la continuidad de sus representantes en la Auditoría General de la Nación (AGN), dejando sin posibilidades a los sectores libertarios y al oficialismo de acceder al organismo encargado de controlar la gestión de Javier Milei. El acuerdo implica que Unión por la Patria conservará dos auditores y el radicalismo uno.
Francisco Javier Fernández y Graciela de la Rosa serán ratificados por el peronismo, mientras que la UCR reemplazará a Alejandro Nieva por el ex senador Luis Naidenoff. Se espera que las designaciones se confirmen en la sesión del próximo jueves, la misma en la que se debatirán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.
La pulseada en Diputados y la preocupación por la acefalía
La situación en la Cámara de Diputados se presenta más compleja. Los mandatos de Juan Ignacio Forlón, Santiago Mihura Estrada y Jesús Rodríguez vencieron en abril de 2024, y aún no se han designado reemplazantes. El oficialismo presiona para que el apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, ocupe uno de los lugares, mientras que el macrismo impulsa a Jorge Triaca. Por su parte, el radicalismo propone a Mario Negri, quien cuenta con amplio respaldo.
Martín Menem, presidente de Diputados, es señalado como responsable de la demora en las designaciones. Desde la oposición se advierte sobre una posible «acefalía» de la AGN justo cuando debe auditar el primer año de gobierno de Milei, lo que genera sospechas y preocupación por la gravedad institucional. Algunos especulan con que La Libertad Avanza busca dilatar la discusión hasta después de las elecciones de octubre, con la esperanza de obtener más bancas y mayor poder de negociación.
Internas peronistas y reclamos por la designación de auditores
Dentro del peronismo, trascendió un acuerdo entre Sergio Massa y Máximo Kirchner para que el cargo de auditor sea compartido por el kirchnerista Forlón y Guillermo Michel, cercano a Massa. La idea es que cada uno ocupe el puesto durante cuatro años. Sin embargo, la posible candidatura de Gustavo Bordet a la gobernación de Entre Ríos podría alterar estos planes, ya que Michel es su suplente en Diputados.
Mientras tanto, la Bicameral Revisora de Cuentas, presidida por Miguel Ángel Pichetto, reclamó a Victoria Villarruel y a Martín Menem que se aceleren los trámites para la designación de los auditores, alertando sobre el riesgo de acefalía en la AGN. La Coalición Cívica también presentó una nota solicitando la inmediata designación de los auditores, enfatizando la gravedad institucional de la situación y la imposibilidad del Poder Legislativo de cumplir con su función de control. Ante la incertidumbre, el Colegio de Auditores otorgó facultades delegadas a su titular, Juan Manuel Olmos, para garantizar la continuidad del control gubernamental.