¿Pacto K-PRO para frenar a Milei en la Corte Suprema? Senado define.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

¿García-Mansilla a la Corte? El Senado en llamas

La sorpresiva convocatoria de la senadora Guadalupe Tagliaferri, presidenta de la comisión de Acuerdos, para tratar el pliego de Manuel García-Mansilla, designado por decreto por Javier Milei para la Corte Suprema, desató un nuevo round en la pelea entre oficialismo y oposición. La decisión de Tagliaferri de validar la firma del senador José Mayans en el dictamen de rechazo, a pesar de su ausencia en la audiencia pública, generó fuertes críticas y acusaciones de maniobra para voltear los pliegos de los candidatos de Milei.

El peronismo, que ya había firmado un dictamen en rechazo a la nominación de García-Mansilla, cuestionó la validez de la firma de Mayans basándose en el reglamento del Senado. Tagliaferri, por su parte, argumentó que no existe obligación de convocar a una reunión de comisión para emitir dictamen y recordó casos anteriores en los que se procedió de manera similar.

La interna radical, en ebullición

La discusión por los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo, también designado por decreto, profundizó la interna en la UCR. Mientras un sector del bloque, liderado por Martín Lousteau, buscaba firmar un dictamen en rechazo a García-Mansilla, el jefe de la bancada, Eduardo Vischi, operó para desactivar la iniciativa y recomendó al Gobierno retirar los pliegos. La decisión final del Comité Nacional de la UCR fue convocar a Vischi para discutir la situación, incluyendo a los gobernadores en la conversación.

El futuro de los pliegos, incierto

La incertidumbre reina en el Senado. Se especula que el peronismo podría no alcanzar el quórum necesario para la reunión de comisión, lo que bloquearía el avance de los pliegos. En caso de que la discusión llegue al recinto, se duda de que se logren los dos tercios necesarios para la designación de Lijo y García-Mansilla. Mientras tanto, el Gobierno confía en que la decisión del Senado no afectará los mandatos transitorios de ambos jueces, designados por decreto hasta febrero de 2026.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia