## Paka Paka: un giro libertario en la programación infantil
El gobierno nacional anunció el relanzamiento del canal estatal infantil Paka Paka, con la promesa de mantenerlo «sin bajada ideológica». Sin embargo, una de las novedades más salientes es la inclusión de la serie animada estadounidense «Tuttle Twins». Esta producción presenta a dos mellizos que viajan en el tiempo y el espacio junto a su abuela, con el objetivo de conocer personajes históricos y abordar temas como “la libertad económica y el anticomunismo”.
La serie introduce a figuras centrales del pensamiento económico liberal y libertario, como Milton Friedman, Adam Smith y Ludwig von Mises. Además, explora los beneficios de operar con bitcoins, una perspectiva que se alinea con la corriente ideológica del gobierno nacional. Esta incorporación ha generado debate sobre la posibilidad de que los medios públicos sean utilizados como herramientas de difusión partidaria, incluso en los contenidos orientados a un público infantil.
### Marx, inflación y libre comercio para los más chicos
En uno de los episodios de «Tuttle Twins», se presenta una controvertida descripción de Karl Marx: «Este hombre necesitado es Karl Marx, fanático socialista y pésimo padre, cuyas ideas llevaron a la muerte a millones de personas». Esta afirmación directa es solo un ejemplo del tono explícito que la serie presenta al abordar conceptos políticos e históricos.
Otro capítulo muestra a Milton Friedman explicando a los mellizos Tuttle el origen de la inflación a través de la emisión de dinero sin respaldo, utilizando como ejemplo las monedas de oro en el Imperio Romano. Posteriormente, Ludwig von Mises cuestiona los efectos de los subsidios gubernamentales, mientras que Adam Smith presenta los beneficios del libre comercio, ilustrando cómo la colaboración internacional permite la producción de bienes complejos como un lápiz.
La cuenta oficial de Tuttle Twins en X (exTwitter) celebró el anuncio con un mensaje contundente: «¡Estamos encantados de anunciar que Tuttle Twins llegará a millones de niños argentinos en Paka Paka! Están reemplazando caricaturas marxistas literales con educación hilarante sobre la libertad, la economía y los derechos individuales #Bitcoin». Desde esta misma cuenta se promueve activamente la Bitcoin Conference y se comparten frases de Connor Boyack, creador de la serie.
### Cuba como ejemplo del socialismo
La serie «Tuttle Twins» fue creada por Connor Boyack, fundador del Instituto Libertas, un centro de estudios de corte libertario. La distribución corre a cargo de Angel Studios, la misma compañía detrás de la película «Sonido de Libertad», que narra el supuesto activismo humanitario de Tim Ballard en el rescate de niños. Cabe destacar que Ballard ha enfrentado denuncias por acoso sexual, lo que incluso llevó a la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, a recomendar al presidente Javier Milei que evitara el contacto con él.
Un capítulo de la serie, titulado «Cómo el socialismo afecta la innovación y el libre mercado», ejemplifica sus argumentos a través de un viaje de los mellizos y su abuela Gabby a Cuba. Al llegar a lo que se presenta como una ciudad en ruinas, uno de los mellizos pregunta qué sucedió. La abuela Gabby, identificada como una exiliada cubana, responde: «El gobierno cubano, cuando adoptaron políticas comunistas, como pagar a todos igual, sin importar la habilidad». Incluso la mascota de la familia, un perro llamado Dereck, sufre las consecuencias al intentar comer algo de la calle.
La abuela Gabby lamenta cómo antes se valoraba el trabajo de médicos, enfermeros, panaderos y taxistas de manera diferenciada, pero tras la adopción de políticas comunistas, el gobierno decidió pagar a todos por igual, resultando en pobreza generalizada. Esta visión de Cuba y el socialismo será presentada a los niños argentinos que sintonicen Paka Paka a partir de julio.