Prensa de EE.UU. critica a Milei: ¿Se acabó el «milagro económico»?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei bajo la lupa de la prensa estadounidense

La reciente designación del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema por decreto y la controversia en torno a la criptomoneda $Libra han puesto al presidente Javier Milei en el centro de las críticas de la prensa estadounidense. The Wall Street Journal, en un editorial titulado «Milei sufre heridas autoinfligidas», cuestionó la decisión del mandatario argentino y su respaldo a una moneda digital que se desplomó. Maria Anastasia O’Grady, editorialista del WSJ, se preguntó: «¿Por qué el presidente argentino Javier Milei puso a un juez federal con un currículum débil y una reputación de ayudar a políticos corruptos en la Corte Suprema del país la semana pasada?».

El «mal plan» de Trump según The New York Times

Por su parte, The New York Times publicó una columna de opinión titulada «El mal plan de Trump para hacer que Estados Unidos vuelva a ser Argentina», en la que si bien elogia las reformas económicas de Milei, critica duramente la idea de tomar a Argentina como modelo. El diario neoyorquino calificó a nuestro país como «un incumplidor en serie nueve veces y un rezagado económico de 100 años». El Times remarca la relación entre Trump, Musk y Milei, señalando que el primero ha llamado al presidente argentino su «presidente favorito» y que Musk ha estado en contacto con el equipo de reforma gubernamental de Milei. Sin embargo, advierte: «La primera economía del mundo debería darse “pausa” al tomar “prestadas las técnicas de reforma gubernamental de Argentina».

De la luna de miel a la crítica

La prensa internacional, que inicialmente celebró el «milagro económico» argentino bajo la gestión de Milei, ha endurecido su postura en los últimos meses. El discurso de Milei en Davos, donde criticó al Foro Económico Mundial y abordó temas controvertidos como la ideología de género y el cambio climático, marcó un punto de inflexión. Su posterior decisión de abstenerse en la ONU de condenar la invasión de Rusia a Ucrania también generó controversia. The New York Times concluye con una advertencia: «Como nos enseña Argentina, podrían seguir 100 años de miseria si el estado de derecho es reemplazado por el estado de uno”.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia