PRO: Candidata clave sin voto en elecciones porteñas

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El insólito caso de los candidatos del PRO sin padrón porteño

La principal candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, no podrá emitir su voto en las próximas elecciones. El motivo: a pesar de haber modificado su domicilio a la Ciudad de Buenos Aires, aún no figura en el padrón electoral del distrito. La misma situación afecta a Hernán Lombardi, quien la secunda en la lista.

Ambos dirigentes, con trayectoria y mandato reciente en la provincia de Buenos Aires, realizaron el cambio de domicilio con miras a las elecciones legislativas porteñas. Sin embargo, la actualización del padrón no se concretó a tiempo para permitirles sufragar este domingo.

Lospennato, quien en 2023 fue candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, cuenta con propiedades en la Ciudad de Buenos Aires según su declaración jurada. Nacida en territorio porteño, modificó su domicilio a la provincia en 2015, donde resultó electa diputada. Ahora, como cabeza de lista para la Legislatura porteña, enfrenta este particular revés burocrático.

Aunque la imagen tradicional a la salida del cuarto oscuro no será posible, la diputada convocó a la prensa a una conferencia en el emblemático Café Tortoni, punto de encuentro habitual del PRO en jornadas electorales.

Por su parte, Hernán Lombardi, cuyo mandato como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires finaliza en diciembre, también se encuentra en esta situación. Electo en 2021 por la lista que encabezó Diego Santilli, figura ahora como candidato a legislador porteño pero sin la posibilidad legal de votar en el distrito al que aspira a representar.

Un déjà vu burocrático

La situación trae a la memoria la campaña electoral de 2021, cuando Jorge Macri fue candidato a Jefe de Gobierno porteño mientras ejercía como intendente de Vicente López. En aquel entonces, la consigna «¿De qué barrio sos?» fue esgrimida por la oposición, especialmente por el sector de Martín Lousteau, en un intento por cuestionar su arraigo en la Ciudad.

Si bien en esta ocasión la crítica se ha limitado a las redes sociales, principalmente proveniente de sectores libertarios, el caso de Lospennato y Lombardi pone de manifiesto las particularidades que pueden surgir al transitar entre jurisdicciones electorales.

La lista completa

Más allá de los inconvenientes de empadronamiento de sus principales figuras, la lista del PRO para la Legislatura porteña, que integra a varias fuerzas como el Partido Demócrata y Unir, se completa con nombres como Laura Alonso, Dario Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Jarvis.

Resultados anticipados en la Ciudad

Una novedad para esta elección porteña es la habilitación para publicar resultados provisorios antes de las 21 horas. El Tribunal Electoral de la Ciudad resolvió que los primeros números oficiales podrán conocerse una vez que se alcance el 25% de las mesas escrutadas a nivel distrito o el 33% en cada una de las 15 comunas. Según fuentes electorales, el uso del voto electrónico con boleta única podría agilizar el conteo, posibilitando que se cumplan algunas de estas condiciones cerca de las 19:30 horas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia