¿Radicales… o liberales encubiertos? El drama en la UCR misionera es digno de una telenovela turca. Los «pelucas» quedaron afuera del armado electoral. ¿Lloran por no ir con Milei o por perder los cargos?
Arjol y sus muchachos querían todo el pastel y se quedaron sin migas. ¿Será que la «Liga del Interior» solo funciona en Buenos Aires? Pianesi, con cara de ganador, acomoda las piezas del ajedrez radical. Jaque mate a los libertarios infiltrados.
¿Expulsión de Arjol? ¿Fractura en el PRO? La oposición en Misiones parece un rompecabezas armado por un niño de 5 años. ¿Cómo le van a ganar a la renovación así? ¡Che, un poco de seriedad!
Mientras tanto, el peronismo mira desde la tribuna, comiendo pochoclo y riéndose de lo lindo… y no se los puedo culpar.
Radicales «con peluca» fuera del armado electoral en Misiones
La Convención Provincial de la UCR de Misiones definió las candidaturas para las elecciones provinciales del 8 de junio, dejando afuera al sector autodenominado «radicales con peluca», afín al diputado nacional Javier Milei. Estos radicales, que recientemente conformaron el bloque «Liga del Interior» en el Congreso, no lograron un acuerdo dentro del Frente Unidos por el Futuro, la coalición que integra la UCR junto al PRO y la Coalición Cívica.
Disputas internas y falta de acuerdo
El detonante de la ruptura fue la imposibilidad de ubicar al dirigente Ricardo Andersen como tercer candidato a diputado provincial y la ratificación del pedido de expulsión del partido del diputado nacional Martín Arjol y del ex presidente del Comité Provincia, Rodrigo De Arrechea. Este último renunció a su cargo partidario para asumir como consejero en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). «Hay un sector que no vino porque exigía tener todo o no participaba (en referencia a Arjol)», declaró un convencional de Oberá, reflejando la tensión interna. Además de las candidaturas, el sector de Arjol cuestionó la legitimidad de Santiago Larrea, cuñado del legislador provincial Ariel Pianesi, para presidir la Convención, argumentando incompatibilidad por su cargo en la Universidad Nacional del Alto Uruguay.
El PRO, también dividido
La lista de diputados provinciales del Frente Unidos por el Futuro será encabezada por el concejal posadeño Santiago Koch, seguido por Héctor Falsone y Graciela Maidana. La fragmentación del PRO, que se presentará dividido en las elecciones de junio, favoreció a la UCR en la negociación de lugares en la lista. A nivel nacional, se solicitó la expulsión de Arjol, Arrechea y del diputado provincial Javier Mela por su acercamiento a los libertarios. Este escenario de divisiones internas deja a la oposición misionera fragmentada de cara a las elecciones provinciales. A la interna radical se suma la fractura del PRO, con la salida de dirigentes que competirán bajo el sello «Por la vida y los valores», cercano al espacio libertario. La UCR misionera deberá enfrentar el desafío de reagrupar sus fuerzas en un contexto de alta fragmentación opositora, especialmente tras la ausencia de Activar, el partido de Pedro Puerta, que formó parte de la alianza en las elecciones anteriores.