Reelecciones en duda: ¿Fin de ciclo para figuras clave de la política bonaerense?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

El eterno retorno: la reelección en debate

La pelea en el kirchnerismo por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento electoral opaca una intención que no ha desaparecido: intendentes de diferentes partidos buscan modificar el artículo que limita las reelecciones de legisladores, intendentes y concejales a dos mandatos.

De no modificarse este artículo en el paquete de leyes electorales que se discute en la Legislatura, 10 senadores provinciales, 8 diputados y decenas de concejales cuyos mandatos vencen este año no podrán presentarse como candidatos en las próximas elecciones.

Un cóctel explosivo: desdoblamiento, PASO y reelecciones

En la provincia de Buenos Aires, la discusión política se asemeja a un cóctel molotov. Por un lado, la expresidenta Cristina Kirchner, La Cámpora y un grupo de intendentes impulsan las elecciones concurrentes: votar el mismo día que las elecciones nacionales, pero en urnas separadas. La ley nacional de Boleta Única de Papel impide la inclusión de elecciones provinciales en la misma boleta o urna.

Por otro lado, el gobernador Axel Kicillof y otro grupo de intendentes peronistas buscan el desdoblamiento por primera vez. El massismo, con su habitual zigzagueo, se encuentra más cerca de la postura de Cristina Kirchner. A esta encrucijada se suma el debate sobre la suspensión de las PASO, un pedido del gobernador que aún no ha sido tratado por la Legislatura.

La presión de los «eternables»: concejales y legisladores en la cuerda floja

La discusión sobre el límite a las reelecciones presiona desde las bases. Decenas de concejales peronistas y radicales, imposibilitados de presentarse, buscan acomodo en gabinetes municipales o listas legislativas. Un caso emblemático fue el de Ricardo Rolleri, quien luego de nueve reelecciones consecutivas como concejal en La Matanza, logró un escaño como diputado provincial en 2021 gracias a la ley que le impedía un nuevo mandato local.

Ahora, con la posibilidad de que Cristina Kirchner se postule como diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, la competencia por los pocos lugares disponibles se intensifica.

La modificación del artículo 7 de la ley 14.836 en 2021 otorgó una prórroga a varios legisladores, pero la discusión sobre el límite a las reelecciones resurge con fuerza. El massismo, los libertarios y otros legisladores se resisten a una nueva modificación, lo que podría significar la salida de figuras de peso de la Legislatura. Entre los afectados se encuentran referentes del peronismo como Luis Omar Vivona, Gustavo «Lagarto» Soos y María Teresa García; y de la oposición como Daniela Reich, Maricel Etchecoin y Matías Ranzini.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia