Resultados electorales porteños: se adelanta el horario

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La Justicia porteña adelanta la publicación de resultados electorales

La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ha resuelto adelantar la publicación de los resultados provisorios de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este domingo. Anteriormente fijados para las 21 horas, los primeros datos oficiales podrían conocerse alrededor de las 19.30.

Según la acordada del Tribunal Electoral de la Ciudad, la difusión de los resultados parciales se habilitará una vez que se alcance el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas. La alternativa es, como antes, esperar hasta las 21 horas, «lo que ocurra primero».

El impacto de la Boleta Única Electrónica

Fuentes electorales consultadas por Clarín sugirieron que, gracias a la mayor celeridad del recuento de votos que permite el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), es plausible que se llegue a los umbrales establecidos para las 19.30. Esto implicaría que los ciudadanos tendrían acceso a las primeras tendencias una hora y media después del cierre de los comicios.

La acordada, firmada por los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, ratifica al Instituto de Gestión Electoral como responsable del escrutinio y destaca la aprobación de los sistemas electrónicos para la emisión de voto, el escrutinio de mesa y la transmisión de resultados provisorios.

Transparencia y fin de incertidumbres

Los magistrados fundamentaron su decisión en la «experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023», donde la implementación de tecnologías demostró la «probada celeridad del escrutinio de mesa». Consideraron que «antes de las 21 horas» es posible contar con «resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles» o incluso haber completado casi la totalidad del recuento.

Destacaron, asimismo, que la publicación temprana busca «asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento», garantizando la «transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello».

Más de 2,5 millones de porteños están llamados a votar este domingo para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura. Será la segunda vez que se utilice la Boleta Única Electrónica, un sistema que permite elegir entre 17 listas oficializadas en una pantalla táctil, imprimiendo una boleta de papel para depositar en la urna.

Cabe destacar que, por esta única vez, el Gobierno porteño suspendió las PASO, convirtiendo a este domingo en la única instancia previa a la renovación parlamentaria. Además, marcará el debut del Tribunal Electoral de la Ciudad, un organismo recientemente creado que fiscalizará estos comicios locales.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia