La Unidad de Investigación Antiterrorista (UIA) de la Policía Federal demoró por alrededor de tres horas a militantes del partido Evolución, agrupación radical por la que Lucille «Lula» Levy competirá en las próximas elecciones legislativas porteñas. El hecho ocurrió en el barrio de Belgrano, a metros de donde Javier Milei asistió a un acto oficialista.
Los militantes se dirigían al lugar en una camioneta equipada con altoparlantes que reproducen ruido de tos, una chicana para expresar su descontento con el Presidente.
Detención y operativo
El grupo, compuesto por jóvenes universitarios de entre 20 y 27 años, se encontraba dentro y a los costados de la camioneta. Al llegar a Blanco Encalada al 1500, un agente de la PFA les solicitó los documentos de identidad y procedió a demorarlos. Permanecieron retenidos en la calle a la vista de los transeúntes durante aproximadamente tres horas.
El operativo fue llevado a cabo por la Unidad Antiterrorista de la PFA, dependencia del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich.
El mensaje detrás de la ‘tos’
«A Milei le molesta la tos, a nosotros el ajuste salvaje», reza la leyenda ploteada en el vehículo. Esta consigna hace referencia a la irritación que manifestó el presidente en el debate previo al balotaje presidencial, atribuyendo su malestar a personas que supuestamente tosían.
El vehículo ya había sido llevado días atrás frente a la Casa Rosada y en esta ocasión buscaba acercarse al local de La Libertad Avanza donde se encontraban Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni.
La devolución de los documentos ocurrió recién cuando el caso comenzó a difundirse a través de las redes sociales. Sin embargo, al intentar retirarse, un oficial los interceptó nuevamente, argumentando que se estaba actuando bajo la intervención de un juzgado.
«En un momento luego de que venga un canal de televisión les devolvieron el DNI a mis compañeros y nos dijeron que nos podíamos ir. Pero después nos persiguieron y nos trajeron de nuevo diciéndonos lo mismo, que no nos podíamos ir», relató Florencia Barros, vocera del grupo, en diálogo con Clarín.
«Nos decían que no estábamos detenidos, ni demorados, pero no nos dejaban ir», agregó Barros. La liberación final se produjo en las primeras horas de la noche.
«Lo que más preocupó a mis compañeros fue que quienes nos detuvieron eran de la Unidad de Investigación Antiterrorista. ¿Es terrorismo hacer una actividad pacífica para visibilizar el ajuste y la crueldad del Gobierno nacional?», se preguntó la vocera.
Lucille «Lula» Levy, candidata de Evolución, consideró el hecho como un «mensaje de intimidación en las vísperas de una elección clave para el gobierno. Sería ridículo si no fuera peligroso».
Por su parte, Martín Lousteau, dirigente de la Unión Cívica Radical, señaló al Gobierno de Milei por continuar «escalando en su intolerancia». Comparó la situación con los ataques, amenazas y denuncias contra periodistas, y concluyó: «Esto es un claro ataque a la democracia, a la libertad de expresión, de participación y de elección. No podemos naturalizar estos avances autoritarios ni mirar para otro lado».
El gobierno Nacional continúa escalando en su intolerancia: detuvieron a militantes de Evolución que promovían la candidatura de @lulalevy.
Primero fueron los ataques, amenazas y denuncias contra periodistas.
Ahora, en una semana clave para la campaña electoral, detuvieron a…
— Martín Lousteau (@GugaLusto) May 10, 2025
Otra militante defendió la acción como un acto simbólico. «Estábamos haciendo una actividad pacífica en defensa, sobre todo, a los jubilados y la realidad es que de un momento a otro nos detuvieron y nos dijeron que no podíamos continuar con la actividad, que consistía en simplemente toser, un acto simbólico», aseguró en diálogo con C5N.
«No intervenimos para nada en el acto de Javier Milei, que por otra parte sólo era pasar tosiendo por el costado y no iba a influir en lo mínimo en el acto», agregó.