¿$LIBRA o librazo? La justicia investiga si la criptomoneda promocionada por Milei es una estafa de 110 millones de dólares.
Taiano, cual Sherlock Holmes cripto, rastrea billeteras digitales, tuits borrados y hasta memecoins papales. ¿Encontrará la llave del enigma o solo moneditas digitales?
La Casa Rosada y Olivos bajo la lupa: ¿se imprimía $LIBRA y se planeaban pump & dumps en el quincho presidencial? El mundo cripto en vilo.
La justicia argentina profundiza la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA y su vínculo con el presidente Javier Milei
El fiscal federal Eduardo Taiano ha intensificado la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA, presuntamente vinculada al presidente Javier Milei, por posibles delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias. La causa se centra en la comercialización del activo digital, que habría generado ganancias cercanas a los 110 millones de dólares. La investigación busca determinar la legalidad de las operaciones y la posible participación de funcionarios públicos.
Rastreo de transacciones, congelamiento de activos y cooperación internacional
Taiano ha ordenado la recopilación de evidencia digital, incluyendo registros de transacciones, publicaciones en redes sociales y comunicaciones telefónicas. Se busca reconstruir las operaciones financieras realizadas con $LIBRA, identificar a los beneficiarios y determinar si hubo lavado de activos. Se ha solicitado el congelamiento de direcciones digitales vinculadas a la investigación para evitar la dispersión de fondos. Además, se están realizando gestiones de cooperación internacional para obtener información de exchanges y entidades financieras extranjeras.
Análisis patrimonial, citación de testigos y marco regulatorio
La investigación también incluye el análisis patrimonial de los sospechosos para detectar incrementos injustificados en sus bienes. Se ha citado a declarar a expertos en blockchain y criptomonedas, así como a personas cercanas al entorno presidencial. Se investiga si existieron irregularidades en la regulación y supervisión de $LIBRA por parte del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores. La causa avanza con la recolección de pruebas y la colaboración internacional, con el objetivo de determinar la responsabilidad de los implicados y los pasos a seguir en el proceso judicial.