Pullaro, el gobernador que ganó con el 60% de los votos, ¿se estará arrepintiendo? Santa Fe elige diputados y ¡constituyentes! Sí, leyeron bien, van a reescribir la Constitución. ¿Reelección a la vista? Mmm, interesante… Milei, el que arrasó en el balotaje, quiere meter la cola en Santa Fe. ¿Logrará repetir el éxito o se comerá un garrón monumental? El peronismo, dividido como siempre, presenta tres listas. ¿Se unificarán en un abrazo peronista o se pelearán por las migajas? Ah, y no se olviden de la Boleta Única, ese invento santafesino que el resto del país mira con recelo (y envidia).
Dato clave: «Lule» Menem anda suelto por Santa Fe. ¿Se viene el regreso del menemismo o solo vino a comer asado? Averigüen muchachos…
Santa Fe, en la Encrucijada Electoral
Un año y medio después de su contundente victoria con casi el 60% de los sufragios, el gobernador Maximiliano Pullaro enfrenta un desafío crucial en las elecciones de este domingo en Santa Fe, la tercera provincia en cantidad de votantes del país. Los santafesinos deberán elegir candidatos a diputados provinciales en las PASO y, simultáneamente, a los 69 convencionales constituyentes encargados de reformar la Carta Magna local. Entre los posibles cambios, se encuentra la habilitación de un segundo mandato para cargos ejecutivos, algo inédito desde 1962. Además de la importancia provincial, estos comicios son un termómetro político de cara a las elecciones nacionales de 2025. Las primarias también definirán candidatos a intendentes en 11 localidades, concejales en 53 y miembros de comisiones comunales en 75 municipios. Como es tradición en la provincia, se utilizará la Boleta Única Papel.
El Multicolor Armado de Pullaro Bajo la Lupa
El triunfo de Pullaro en 2023 se enmarcó en el contexto nacional favorable a Juntos por el Cambio. Sin embargo, en Santa Fe, la alianza fue más amplia, incluyendo al socialismo, el GEN y la Ucedé, además del PRO y la Coalición Cívica. La diferencia con el escenario actual radica en la irrupción de La Libertad Avanza, fuerza que en aquel entonces no presentó candidato propio en la provincia y que ahora se perfila como principal opositora, junto a un peronismo fragmentado tras la derrota del 2023. Pullaro, con su característico perfil bajo, busca revalidar la buena imagen de su gestión, especialmente en materia de seguridad en Rosario, ciudad clave de la provincia que ha logrado reducir los índices de violencia narco. La importancia de estos comicios para el gobernador se refleja en su decisión de encabezar la lista de convencionales constituyentes por Unidos para Cambiar Santa Fe.
Libertarios y Peronismo: La Batalla por el Espacio Político
La Libertad Avanza considera a Santa Fe como un escenario crucial de cara a las elecciones desdobladas en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Con Eduardo «Lule» Menem como armador, el espacio liderado por Javier Milei busca capitalizar el 62,8% obtenido en el balotaje de 2023. «Este domingo hay que votar a los candidatos de Milei para traer a Santa Fe los cambios (…) Tenemos que terminar con el gasto político, bajar impuestos y castigar con dureza a los delincuentes», declaró Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza. Por su parte, el peronismo se presenta dividido en tres listas: Más para Santa Fe, liderada por Juan Monteverde; País, con Roberto Sukerman a la cabeza; y Active Más, encabezada por el reconocido periodista y senador nacional Marcelo Lewandowski. La fragmentación del peronismo plantea interrogantes sobre su capacidad para disputar el poder en la provincia.