Santoro busca capitalizar el «voto útil» porteño

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

## Santoro se lanza a la caza del ‘voto útil’ en el sprint final de campaña

En la recta final de la contienda electoral porteña, a las puertas de su acto de cierre en la Facultad de Medicina, Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, intensifica su ofensiva en la pugna por el denominado «voto útil». La estrategia busca capitalizar la potencial redefinición de preferencias electorales ante la creciente rivalidad entre los sectores vinculados al PRO y a La Libertad Avanza. El diputado nacional de Unión por la Patria aspira a atraer a aquellos ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires que manifiestan un claro rechazo tanto a la gestión local como la nacional.

«¿Qué se juega en esta elección?», interpeló Santoro este miércoles en diálogo con este medio. «En la Ciudad las cosas salen mal porque el PRO tiene la sensación de que la gente los va a votar igual por miedo. Eso genera una crisis de gestión inédita. Como si no tuviera costo gobernar mal», sostuvo en referencia a la administración del jefe de Gobierno, Jorge Macri. De inmediato, dirigió su mirada crítica hacia el presidente Javier Milei.

### Freno a la prepotencia

«Para el Gobierno nacional el mensaje es que no pueden hacer lo que quieren. No pueden nombrar jueces de la Corte por decreto, insultar a los periodistas o jugar al fleje de la democracia, como dicen. En la democracia hay que jugar adentro de la cancha, porque si no corrés el riesgo de que la pelota se vaya afuera y cometer el error de tu vida», advirtió el legislador.

Con el objetivo de desincentivar que los votantes desencantados con Milei opten por el PRO como alternativa para expresar su descontento en las urnas, y viceversa, Santoro ha reforzado esta línea discursiva, convirtiéndola en uno de los ejes principales de su estrategia de cierre de campaña. «La utilidad es ponerle un límite al abandono y a la crueldad y la prepotencia de Milei. Que no sientan que se pueden mandar cagadas y no tienen costo. Esa es la discusión», completó el candidato, de origen radical y con el respaldo del peronismo porteño.

En un mensaje difundido a través de sus plataformas digitales, Santoro postuló: «El voto útil… útil para vos». Y agregó: «Milei sale a decir que Adorni es él, que pone a todo el Gabinete a recorrer los barrios. Es una oportunidad para ponerle un límite, y además en un intento de la derecha de resolver su liderazgo. La Ciudad es un tubo de ensayo, donde todos los porteños somos rehenes de los quilombos de estos tipos», planteó, reforzando su argumentación.

### La educación pública como telón de fondo

Debido al pronóstico de precipitaciones para este jueves, el acto de cierre de campaña de Santoro se trasladará del originalmente previsto escenario de las escalinatas de la Facultad de Derecho al Aula Magna de la Facultad de Medicina. Previo a la alocución de Santoro, tomará la palabra Claudia Negri, segunda en la lista y reconocida vicedecana de Medicina y jefa del departamento técnico del hospital Ramos Mejía. La elección del lugar busca simbolizar la defensa de la educación pública, un tema que lo distancia tanto de La Libertad Avanza como del PRO. «Desarmemos la motosierra», ha sido una de las consignas recurrentes de Santoro a lo largo de la campaña.

El candidato tiene previsto participar en una serie de entrevistas en diversos medios de comunicación antes del inicio de la veda electoral. Asimismo, continuará publicando videos en sus redes sociales, abordando problemáticas específicas de los barrios (obras inconclusas, descuido de espacios públicos, contaminación industrial y derrumbes de viviendas, entre otras), con el fin de que circulen en cada una de las comunas.

Tal como ha sido la constante a lo largo de la campaña, Santoro evitará referencias al ámbito político nacional, con el propósito de no vincular a la ex Presidenta Cristina Kirchner ni a otros dirigentes de Unión por la Patria en un distrito históricamente adverso para el peronismo. «Nosotros construimos un frente local, con la intención de seguir ampliándolo. Yo soy aliado del PJ, como hay otros aliados en este espacio. Claudia Negri votó a Martín Lousteau en la elección anterior», había expresado el candidato de Es Ahora Buenos Aires en una entrevista con este diario al inicio del proceso electoral.

«En cuanto a Cristina, no es su distrito y no se planteó su participación en la campaña, como la de ningún dirigente nacional. Estamos trabajando en una propuesta exclusivamente local», adelantó en aquel momento, una estrategia que ha mantenido con rigurosidad.

Con el modelo del «cordobesismo», que ha resultado efectivo para figuras como José de la Sota, Juan Schiaretti y, más recientemente, Martín Llaryora en una provincia donde una parte importante del electorado manifiesta refractariedad al kirchnerismo, Santoro buscará que el resultado de esta elección legislativa sirva como un peldaño inicial en su camino hacia la Jefatura de Gobierno en 2027.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia