¿Dos Leandro Santoro en la misma elección? Parece una novela de Cortázar pero es la realidad porteña. Yamil Santoro le cede el primer lugar de la lista a su hermano, homónimo del candidato peronista. ¿Estrategia maestra o el inicio del apocalipsis electoral?
La confusión está servida. Bixby, la asistente virtual, también se hace un lío. ¿A cuál Leandro Santoro llamar? Al «hermano» o al «Kuka», como lo apoda Yamil con ironía.
Un ingeniero bioquímico contra un diputado nacional. La batalla de los Santoro promete ser épica… o tragicómica. El 18 de mayo, los porteños deberán elegir entre dos candidatos con el mismo nombre. Que la fuerza (y la paciencia) los acompañe.
Un Santoro por otro Santoro: La confusión reina en las elecciones porteñas
El diputado porteño Yamil Santoro sorprendió al ceder su candidatura a legislador porteño a su hermano Leandro, homónimo del candidato que representa al peronismo en la lista «Es Ahora Buenos Aires». La noticia se dio a conocer a través de un video publicado en la cuenta de X (antes Twitter) de Yamil, donde bromeó con la situación utilizando la asistencia virtual de su celular, Bixby.
En el video, Yamil simula pedirle a Bixby que llame a «Leandro Santoro», a lo que la asistente responde: «¿Leandro Santoro (hermano) o Leandro Santoro (Kuka)?». Con humor, Yamil elige la opción de su hermano, presentándolo como el «verdadero refuerzo» para la lista de Unión Porteña Libertaria.
Dos Leandros en la Ciudad: La batalla de los homónimos
Esta singular situación generará, sin duda, confusiones entre los votantes porteños, quienes el próximo 18 de mayo deberán elegir entre dos candidatos con exactamente el mismo nombre. Por un lado, Leandro Jorge Santoro, actual diputado nacional por Unión por la Patria y candidato de «Es Ahora Buenos Aires». Por el otro, Leandro Santoro, el hermano de Yamil, ingeniero bioquímico y ahora primer candidato en la lista de Unión Porteña Libertaria.
El antecedente del logo y la denuncia peronista
No es la primera vez que Yamil Santoro genera polémica en esta campaña. Semanas atrás, fue denunciado por los apoderados de la alianza peronista por presentar un logo partidario con colores y tipografía similar a la de Unión por la Patria. El Tribunal Electoral porteño falló a favor del peronismo, obligando a Unión Porteña Libertaria a rediseñar su logo para evitar confusiones. Ahora, con la candidatura de su hermano, la estrategia de diferenciación parece haber tomado un rumbo aún más insólito.