Santoro lidera al peronismo porteño en una elección crucial: ¿la unidad perdida?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Santoro, la apuesta del peronismo porteño para las legislativas

El peronismo porteño, con sus internas a flor de piel y una unidad que parece tan esquiva como un gol de Palermo jugando de arquero, definió a Leandro Santoro como su principal candidato para las elecciones legislativas del 18 de mayo. Santoro, quien encabeza la lista «Es ahora Buenos Aires», deberá competir no solo contra la oposición, sino también contra otros referentes peronistas como Juan Manuel Abal Medina y Guillermo Moreno, quienes presentan listas propias.

Una interna peronista que le hace honor a su nombre

La falta de acuerdo entre las diferentes facciones del peronismo porteño quedó plasmada en la presentación de tres listas distintas. Juan Manuel Abal Medina, líder de «Libre, Justa y Soberana», manifestó su descontento por la falta de diálogo y la ausencia de una interna unificada. Por otro lado, Guillermo Moreno, con su característico estilo, presentó la lista «Principios y Valores» encabezada por el enigmático Alejandro Kim.

Mientras tanto, Santoro, acompañado por una lista que incluye figuras del ámbito académico y la militancia social, se enfoca en una campaña que critica la gestión del macrismo y promete «terminar con el abandono» de la ciudad. El candidato, con experiencia previa como legislador porteño y diputado nacional, busca capitalizar la fragmentación del PRO y de la derecha para obtener una buena performance electoral que le permita al peronismo acceder a entre 8 y 10 bancas.

El desafío de la unidad (o la falta de ella)

La fragmentación del peronismo porteño contrasta con la división en la oposición. El PRO presentará dos listas, una encabezada por Silvia Lospennato y otra por Horacio Rodríguez Larreta, mientras que los sectores de derecha llevan como candidato a Manuel Adorni. Este escenario, en teoría, le daría al peronismo una oportunidad para obtener un buen resultado. Sin embargo, la interna peronista, con sus tres listas y la falta de un discurso unificado, podría jugar en contra y diluir el caudal de votos. El desafío para Santoro será, entonces, no solo convencer a los votantes de la oposición, sino también unificar a un peronismo porteño que parece más cómodo en la dispersión que en la unidad.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia