¿Se suspenden las PASO en la Provincia? El miércoles se define el misterio. Kicillof las quiere volar, pero en el peronismo…digamos que no todos están de acuerdo. ¿Cristina 2023? Algunos dicen que el retraso en las fechas es para ver si la jefa se postula.
La Cámpora vs. Kicillof, round 2: ¿quién controla el calendario electoral? Mientras tanto, la Junta Electoral dice que con los plazos actuales, organizar la elección es misión imposible. ¿Será que alguien quiere complicar las cosas a propósito?
En La Plata, la tensión se corta con cuchillo. Y la pregunta del millón sigue en el aire: ¿habrá PASO o no habrá PASO? Esa es la cuestión.
Suspensión de las PASO en la Provincia: ¿Homenaje papal o pulseada política?
La Legislatura bonaerense se encuentra en un momento decisivo respecto a la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las próximas elecciones provinciales. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, ha generado controversia y demoras debido a las disputas internas dentro del peronismo en relación al calendario electoral.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Legislatura bonaerense, a diferencia de la Cámara de Diputados de la Nación, no postergó su agenda. «Puede haber una sesión de homenaje al Papa Francisco o eso más la suspensión de las PASO, pero sin la discusión por el cronograma electoral», señalaron fuentes cercanas al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Disputas internas y el fantasma de la candidatura de Cristina
El proyecto de suspensión de las PASO ya cuenta con la aprobación del Senado. Sin embargo, la discusión se centra en el cronograma electoral, específicamente en la fecha límite para la presentación de las candidaturas. «La Junta Electoral advierte que es materialmente imposible hacer la elección con los plazos actuales», argumentó un funcionario del gobierno de Kicillof. La ley vigente exige la presentación de listas un mes antes de los comicios, previstos para el 7 de septiembre; Kicillof pretendía adelantar ese plazo 70 días, pero la propuesta no prosperó.
En La Plata, se sospecha que la resistencia a modificar las fechas proviene del kirchnerismo, que buscaría acercar la definición de candidaturas provinciales al cierre de listas a nivel nacional, con el posible objetivo de que una eventual postulación de Cristina Kirchner influya en el armado electoral bonaerense.
El factor Cámpora y la necesidad de «acortar» la campaña
Desde el entorno de Kicillof apuntan a La Cámpora como responsable de la negativa a adelantar los plazos. Mientras tanto, en el Instituto Patria niegan las acusaciones y argumentan que buscan «acortar» la campaña para los cargos legislativos provinciales y municipales. Aseguran que «Cristina va a tener influencia en las listas de cualquier manera». Más allá de las diferencias, ambos sectores coinciden en que, de llegar a tratarse, la suspensión de las PASO contaría con el respaldo de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y otros espacios políticos.