Senado debate pliegos judiciales: ¿quiénes definirán el futuro de Lijo y García-Mansilla?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Debate en el Senado: Pliegos judiciales bajo la lupa

Una extensa lista de oradores se presentó en el Senado de la Nación para debatir los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Daniel García-Mansilla. La sesión, que promete ser maratónica, cuenta con la participación de dieciséis senadores de diversos bloques políticos, anticipando un debate con posiciones encontradas.

La senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) inauguró la lista de oradores, seguida por Claudio Doñate (Unidad Ciudadana). Se espera la participación de figuras clave de la política nacional, como Daniel Bensusan (Frente Nacional y Popular), Martín Lousteau (UCR), Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) y José Mayans (Frente Nacional y Popular), entre otros. La diversidad de ideologías representadas en la nómina de oradores anticipa un debate profundo y posiblemente controversial sobre la idoneidad de los candidatos a jueces.

Amplia representación política en el debate

La lista completa de oradores incluye, además de los mencionados, a Florencia López (Frente Nacional y Popular), Carmen Álvarez Rivero (PRO), Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), Alejandra Vigo (Unidad Federal), Carolina Moisés (Convicción Federal), Fernando Salino (Convicción Federal), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Alfredo De Ángeli (PRO), Eduardo Vischi (UCR) y Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza). Esta amplia gama de representaciones políticas asegura una discusión exhaustiva sobre las designaciones judiciales, reflejando la importancia que reviste la cuestión para el equilibrio de poderes en el país. El debate se presenta como una oportunidad para analizar las trayectorias de Lijo y García-Mansilla, y para que cada bloque exponga su postura respecto a sus nombramientos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia