Senado rechaza pliegos para la Corte: ¿Crisis institucional sin precedentes?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

El Colegio de Abogados de la Capital Federal exige acatar el rechazo del Senado a los pliegos para la Corte Suprema

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, presidido por el ex camarista Ricardo Gil Lavedra, emitió un comunicado en el que considera que la decisión del Senado de rechazar los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema «debe ser acatada» por el Poder Ejecutivo. El Colegio enfatizó la importancia del pronunciamiento del Senado, logrado con mayorías cercanas a los dos tercios, y remarcó la preocupación por la designación de jueces en comisión, práctica que considera «censurada» por la institución debido al riesgo que representa para la independencia judicial.

### Un llamado a la sensatez y la responsabilidad institucional

La entidad colegiada advirtió sobre la «crisis de legitimidad» que enfrenta la Corte Suprema debido a la permanencia de jueces designados en comisión sin el acuerdo del Senado. Esta situación, según el comunicado, «daña el prestigio del propio tribunal y a la justicia toda». En este contexto, el Colegio de Abogados realizó un llamado a la «sensatez» y a la «responsabilidad institucional» para evitar «conflictos innecesarios y de graves consecuencias».

### La necesidad de un proceso transparente y con perspectiva de género

El comunicado insta al Poder Ejecutivo a proponer nuevas nominaciones para la Corte Suprema que sean «hechas con diversidad de género y a través del proceso participativo y transparente previsto en la normativa vigente». Asimismo, se exige la postulación de «dos juristas idóneas» que cuenten con el consenso público necesario para integrar el Máximo Tribunal. Finalmente, el Colegio Público de Abogados reiteró la necesidad urgente de cubrir las vacantes judiciales, tanto en la Corte Suprema como en los tribunales inferiores, para garantizar el correcto funcionamiento del sistema judicial.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia