Milei propuso dos candidatos para la Corte. El Senado, cual perro con hueso, parece dispuesto a masticarlos y escupirlos. ¿Será por las designaciones por decreto o hay olor a rosca política? Cristina, cual estratega de ajedrez, mueve sus piezas. El quórum está asegurado: la función (¿o el circo?) debe continuar. Al final, ¿quién ganará este juego de tronos judicial?
García-Mansilla ya calienta el sillón en la Corte (aunque el Senado diga lo contrario). Lijo, prefiere la comodidad de Comodoro Py. ¿Será que vio venir el tsunami? Los gobernadores, cual veletas, giran según sople el viento (¿o el billete?). La ampliación de la Corte, cual fantasma, revolotea en los pasillos del poder. ¿Se agrandará la familia o seguirá la misma disfuncionalidad?
El Senado se apresta a rechazar los candidatos de Milei para la Corte Suprema
La oposición en el Senado argentino tiene previsto rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia. El rechazo se fundamenta en el cuestionamiento a las designaciones por decreto y anticipa una futura negociación por las vacantes en el Poder Judicial.
Mayoría opositora y cuestionamientos a las designaciones
El kirchnerismo, junto con el radicalismo, el PRO y la mayoría de los bloques provinciales, ha asegurado el quórum necesario para sesionar y votar. La intención mayoritaria es rechazar ambos pliegos debido a que las designaciones se realizaron por decreto, sin el acuerdo previo del Senado. Si bien algunos senadores podrían abstenerse o ausentarse, se prevé un rechazo contundente a las propuestas del Ejecutivo.
La situación de cada candidato es diferente. Mientras García-Mansilla ya asumió el cargo en la Corte, Lijo continúa en su juzgado federal, luego de que la Corte rechazara su pedido de licencia. La falta de apoyo dentro del bloque oficialista complica especialmente la situación de García-Mansilla.
Negociaciones futuras y posible ampliación de la Corte
Tras el previsible rechazo, se anticipa una negociación entre el oficialismo y la oposición por los cargos vacantes en el Poder Judicial. Entre las posibilidades, se incluye la ampliación de la Corte Suprema, un tema que ha generado debate en el ámbito político. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha expresado que el presidente Milei podría insistir con estos u otros pliegos en el próximo Congreso.
La sesión del Senado está prevista para las 14 horas, luego de la reunión de labor parlamentaria. La vicepresidenta Victoria Villarruel no presidirá el debate debido al viaje de Javier Milei a Estados Unidos.