Senadores furiosos: ¿$6 millones? La verdad tras el «inflado» aumento de dietas.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Fuego cruzado por las dietas

La controversia por el descongelamiento de las dietas de los senadores genera un fuerte cruce entre los legisladores y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los senadores niegan rotundamente que sus haberes vayan a ascender a $9 millones, cifra que atribuyen a una tergiversación de la diputada Victoria Villarruel. Sin embargo, evitan precisar el monto real que percibirán en mayo, tras la actualización salarial correspondiente a abril.

El fantasma del aumento

El descontento de los senadores se centra en la polémica generada en torno a la actualización de sus dietas, ligada a la paritaria de los empleados del Congreso. Si bien reconocen que sus ingresos son «importantes», argumentan que deben afrontar gastos considerables por desarraigo, alquileres en Buenos Aires y el mantenimiento de sus viviendas en sus provincias de origen. Señalan que el sueldo de un senador, tras la actualización, rondaría los $6 millones de bolsillo. La tensión se agudiza con la postura de la vicepresidenta, quien pretende mantener las dietas congeladas a valores de abril de 2024.

Transparencia en tela de juicio

La discusión se origina en la fórmula de actualización aprobada el año pasado, que establece la dieta en 2.500 módulos, más 1.000 por gastos de representación y 500 por desarraigo. Con el valor del módulo fijado en $2.225,252, el haber bruto ascendería a $8.901.000. Aunque las autoridades del Senado no confirman la cifra final, se estima que con los descuentos, el ingreso neto rondaría los $6.6 millones. La falta de información precisa sobre los sueldos de los diputados, cuyo último recibo publicado data de febrero de 2024, alimenta la controversia sobre la transparencia en el manejo de los fondos públicos. Asimismo, un proyecto de ley para topear los haberes de los tres poderes del Estado, impulsado por el senador José Mayans, permanece sin avances. La inminente negociación paritaria de los empleados legislativos, con un posible aumento del 1,2%, preanuncia una nueva actualización del módulo salarial y, consecuentemente, de las dietas, reavivando la polémica.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia