Septiembre, el mes que define la fractura Kicillof – Kirchnerismo en Buenos Aires

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La canción del discordia y el yate de la polémica: la interna peronista bonaerense en ebullición

El peronismo bonaerense se encuentra inmerso en una intensa disputa interna entre el gobernador Axel Kicillof y el kirchnerismo, liderado por Cristina Kirchner. Si bien el origen preciso del conflicto se diluye en un mar de conjeturas, algunos lo atribuyen a la sugerencia de Kicillof de «componer una nueva canción» para el peronismo, mientras que otros apuntan a la designación de candidatos afines a La Cámpora en las listas electorales de 2023.

Más allá de la génesis del desencuentro, lo cierto es que la tensión escaló a niveles insospechados, manifestándose en disputas por cargos y estrategias electorales, e incluso en el voto de concejales en distritos gobernados por La Cámpora. La situación se asemeja a una telenovela política, con giros inesperados y personajes que entran y salen de escena.

Septiembre: Un mes clave en la relación Kicillof – Kirchnerismo

Septiembre se ha convertido en un mes crucial para la relación entre Kicillof y el kirchnerismo. En 2021, tras una derrota electoral en las PASO, Kicillof viajó a El Calafate para reunirse con Cristina Kirchner. El resultado fue una «intervención» del gobierno provincial, con la incorporación de intendentes como Martín Insaurralde y Leonardo Nardini al gabinete.

Dos años más tarde, en septiembre de 2023, Kicillof, ya consolidado tras una victoria electoral, propuso una «nueva música para el peronismo». La respuesta de Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, fue contundente: «No me dedico a la música, soy dirigente y militante». A finales de ese mismo mes, el escándalo del yate Bandido, protagonizado por Martín Insaurralde, sumó un nuevo capítulo a la saga.

La disputa por el poder y el calendario electoral

La lucha por el poder dentro del peronismo bonaerense es un factor determinante en el conflicto. Cristina Kirchner habilitó la competencia interna, pero critica a Kicillof por proponer estrategias electorales divergentes a las suyas. Un intendente de la Primera Sección Electoral, que prefirió mantener el anonimato, lo resumió con una frase de Perón: «‘Conducir no es mandar'».

El último episodio de la disputa se centra en el calendario electoral. En diciembre de 2023, hubo desacuerdos respecto al endeudamiento y el presupuesto provincial. La Cámpora asegura haber votado todo lo propuesto por Kicillof, mientras que el sector del gobernador denuncia modificaciones en los proyectos por parte de legisladores kirchneristas. El enfrentamiento se extiende hasta el ámbito municipal, con acusaciones cruzadas por la ruptura de bloques de concejales en distritos como Lanús y Quilmes. La incertidumbre sobre el calendario electoral y la amenaza de una ruptura definitiva mantienen en vilo al peronismo bonaerense.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia