Suspensión PASO: el Senado define y la UCR juega un rol clave.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Senado, escenario de una nueva batalla por las PASO

Tras el ajustado triunfo en Diputados, donde el oficialismo logró salvar in extremis el dictamen para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la atención se traslada ahora al Senado. La Casa Rosada, con la premura de quien juega un partido con el tiempo en contra, se encuentra inmersa en un intenso trabajo de lobby para asegurar los votos necesarios en la Cámara Alta.

### La UCR, la llave del enigma

La composición de la comisión de Asuntos Constitucionales, encargada de dictaminar sobre el proyecto, convierte al radicalismo en un actor fundamental para su aprobación. Sin embargo, la bancada centenaria se encuentra dividida. Sectores liderados por Maximiliano Abad y Pablo Blanco defienden la vigencia de las PASO, postura que comparten referentes como Carolina Losada y Martín Lousteau. No obstante, entre los radicales con poder de firma en la comisión prevalece la intención de no obstaculizar abiertamente la iniciativa de Javier Milei, buscando alternativas como la presentación de un dictamen propio que permita el avance del proyecto sin un respaldo explícito.

### El peronismo, un factor de incertidumbre

En paralelo, el oficialismo observa con atención los movimientos dentro del bloque de Unión por la Patria. La esperanza radica en que senadores peronistas alineados con gobernadores que apoyan la suspensión de las PASO aporten sus firmas, replicando la estrategia utilizada en Diputados. La postura del jefe de bancada, José Mayans, quien si bien cuestiona la constitucionalidad del procedimiento, reconoce la falta de una postura unificada en su bloque, añade un elemento de incertidumbre al escenario. La incógnita se centra en si la disciplina partidaria primará o si se permitirá la libertad de acción a los senadores, lo que podría inclinar la balanza en favor del oficialismo.

Justicia y Asuntos Penales: Bullrich busca avanzar con sus proyectos

En simultáneo a la discusión sobre las PASO, la comisión de Justicia y Asuntos Penales se reunirá para tratar dos proyectos impulsados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Las iniciativas, que ya obtuvieron media sanción en Diputados, buscan modificar las figuras de reincidencia y reiterancia delictiva, endureciendo las penas para combatir la «puerta giratoria», y habilitar el juicio en ausencia del imputado bajo ciertas condiciones. El oficialismo buscará dictaminar favorablemente sobre ambos proyectos, en una agenda legislativa cargada de tensión y definiciones cruciales.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia