Y en medio de todo el barullo, cayeron presos. ¿Quiénes? Un fotógrafo de Reuters, por andar haciendo su laburo, y otros tres que, según dicen, estaban un poco exaltados. Como si fuera poco, ¡dos periodistas de LN+ terminaron pinchados con bala de goma y bañados en gas pimienta! Parece que informar en Argentina es un deporte de riesgo extremo.
Patricia Bullrich, la ministra justiciera, ya había largado la alarma: «¡Ojo que vienen los anarquistas a pegarle a la cana!». Y sí, hubo palo, hubo piedra, escudos rotos y tachos de basura dando vueltas. La paz social, querida ministra, hoy se tomó unas merecidas vacaciones.
Escalada de tensión en las inmediaciones del Congreso
Una nueva jornada de protesta de jubilados frente al Congreso de la Nación culminó este miércoles con incidentes violentos, al menos cuatro personas detenidas y periodistas heridos. La manifestación, que se realiza habitualmente los miércoles, registró un incremento notorio en la intensidad de los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Desde hace meses, jubilados y organizaciones sociales confluyen en las cercanías del Palacio Legislativo para expresar su reclamo por una recomposición de los haberes jubilatorios. En contraposición, el gobierno nacional, mediante diversas fuerzas de seguridad, aplica el protocolo antipiquetes con el objetivo de evitar el corte de calles.
Como resultado de los altercados, efectivos de la Policía Federal detuvieron a cuatro personas en el área del Congreso, mientras que otras 14 detenciones se realizaron en estaciones de tren, presuntamente de individuos que se dirigían a la protesta.
Entre los detenidos figura el fotógrafo Tomás Cuesta, de la agencia internacional Reuters, quien fue aprehendido mientras documentaba la detención de otra persona.
Periodistas heridos durante los incidentes
Los periodistas Pablo Corso y Diego Pérez Mendoza, del canal LN+, resultaron heridos durante los enfrentamientos entre personal de Prefectura y los manifestantes en las afueras del Congreso. «Ambos resultaron heridos. Pablo fue alcanzado por una bala de goma y a Diego le tiraron gas pimienta en la cara», informaron desde el medio.
A diferencia de movilizaciones anteriores, la de este miércoles se distinguió por la mayor violencia en los choques entre Gendarmería y los manifestantes. Se registraron escenas de arrojo de piedras, ataques con palos y la rotura de escudos y contenedores de basura.
La situación de tensión se desencadenó alrededor de las 15.30, cuando gendarmes intentaron desplazar a los manifestantes hacia la Plaza del Congreso para despejar la avenida Rivadavia, encontrando resistencia activa por parte de un grupo.
La protesta de esta jornada coincidió con el fracaso de la sesión parlamentaria en la que se intentaba debatir el aumento al bono de los jubilados y la prórroga de la moratoria previsional. Esta situación contribuyó a un mayor caudal de manifestantes y organizaciones sociales que se sumaron a lo largo del día.
Previo al inicio de la marcha en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había alertado sobre la supuesta «amenaza de grupos anarquistas con ir a la marcha para pegarle a la policía».
«No solo vamos a aplicar el protocolo, los vamos a desenmascarar. Vamos a actuar como tiene que actuar cualquier Estado que protege a su gente de quienes vienen a destruir la paz social que los argentinos estamos construyendo día a día», declaró la funcionaria pasado el mediodía.