Tensión en el asado peronista: Kicillof, Kirchner y Massa negocian las PASO

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Cena de gladiadores: asado, internas y el futuro del peronismo bonaerense

El pasado domingo, la residencia de la gobernación bonaerense fue escenario de una reunión crucial entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Con un asado de por medio, que según trascendidos no estuvo a la altura de las expectativas, los líderes peronistas abordaron la tensa interna que atraviesa al partido en la provincia. «La charla comenzó tensa, en virtud de la interna feroz que viven el gobernador y la familia Kirchner», confirmaron fuentes cercanas. La conversación giró en torno a las diferencias entre el gobernador y el kirchnerismo, agravadas por la posible suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones provinciales.

El espectro del desdoblamiento y la encrucijada de Cristina

Ante la falta de consenso en el peronismo bonaerense sobre la suspensión de las PASO, Kicillof dejó entrever su decisión de desdoblar las elecciones provinciales, posiblemente para principios de agosto. Esta jugada genera incertidumbre sobre la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a diputada nacional. La posibilidad de dos derrotas consecutivas en elecciones separadas podría desalentar su postulación, e incluso algunos asesores le sugieren enfocarse directamente en la presidencia en 2027. «Las dudas aparecen en si, de desdoblarse la votación, CFK sostendría su postulación», señalan los analistas. La eventual retirada de Cristina abriría un nuevo escenario en la interna peronista, con la incógnita de quién encabezaría la lista de diputados nacionales.

La danza de nombres en la Ciudad de Buenos Aires: ¿quién será el «Randazzo 2017»?

Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, la definición de las candidaturas para la Legislatura porteña genera especulación y movimientos estratégicos. Tanto en La Libertad Avanza como en el PRO, la falta de un «candidato fuerte» que quiera competir por una banca porteña es un dolor de cabeza para las fuerzas políticas. Figuras como Manuel Adorni y María Eugenia Vidal preferirían otros destinos políticos. «Siendo la jefa de ‘la campaña más difícil de la historia del PRO’, sería demasiado pedir que encima sea candidata», argumentan desde el entorno de Vidal. En este contexto, nombres como el de Guillermo Dietrich, Mauricio D’Alessandro y hasta del peronista Juan Manuel Abal Medina se barajan como posibles candidatos. La gran pregunta es quién se convertirá en el «Randazzo 2017», es decir, aquel que le reste votos al PRO o a La Libertad Avanza y les impida obtener el primer puesto.

La dinastía Menem: Sharif, el joven que despierta interés en la política riojana

En el escenario nacional, las ingenierías electorales del oficialismo incluyen a figuras como Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes por ahora prefieren mantenerse en sus ministerios. Sin embargo, todos los dirigentes observan atentamente su imagen en las encuestas. En este sentido, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, evalúa la posibilidad de disputarle la gobernación de La Rioja al peronista Ricardo Quintela, impulsado por «papers» que le dan un buen nivel de imagen. No obstante, el desempeño de los Menem en la Cámara baja, especialmente durante la última sesión en la que se aprobó el acuerdo con el FMI, no ha sido del todo convincente. En medio de este panorama, surge la figura de Sharif Menem, el más joven de la familia, con tan solo 23 años. Su perfil alto y sus movimientos sigilosos han llamado la atención de varios observadores políticos y empresarios. «Sharif es el más joven de los Menem en la función pública. Y con 23 años, ya muestra un perfil alto», destacan quienes siguen de cerca la tercera generación de la dinastía Menem.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia