Tras crimen de niña, Bullrich exige baja de imputabilidad y critica a Kicillof.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Bullrich reflota el debate sobre la imputabilidad tras el crimen de Kim Gómez en La Plata

Tras el conmocionante asesinato de Kim Gómez, una niña de 7 años, a manos de dos adolescentes de 14 y 17 años en La Plata, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó al Congreso el tratamiento «urgente» del Régimen Penal Juvenil. «Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes», expresó Bullrich a través de su cuenta de X (ex Twitter).

El proyecto, presentado por Bullrich junto al Ministerio de Justicia en julio pasado, plantea la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años y establece un régimen especial para jóvenes desde esa edad. La iniciativa coincide en varios puntos con un proyecto presentado por Elisa Carrió en 1998, aunque este último proponía 14 años como edad mínima punible. «Siento un profundo dolor por el crimen de Kim Gómez. No puedo entender por qué nunca se trató el proyecto de Régimen Penal Juvenil», lamentó Carrió en sus redes sociales.

El proyecto de Bullrich ya fue debatido en comisiones legislativas, pero no avanzó en el tratamiento parlamentario. La propuesta incluye la prohibición de penas de reclusión o prisión perpetua para menores, estableciendo un máximo de 20 años de privación de la libertad. Además, señala que los adolescentes deberán ser alojados en institutos adecuados o en secciones separadas de los adultos en establecimientos carcelarios. Este último punto ha generado controversia, ya que algunos sectores consideran que los menores no deben estar en contacto con reclusos adultos, aunque estén en áreas separadas.

Cruce con Kicillof y reclamo al Senado bonaerense

En medio del debate, Bullrich apuntó directamente contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof: «Kicillof, tu inutilidad está costando vidas». A su vez, la oposición en el Senado bonaerense insistió en citar al ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, para que brinde explicaciones sobre las medidas tomadas ante la creciente inseguridad. «Exigimos medidas urgentes por parte del gobierno de la PBA para frenar esta ola de violencia que obliga a los bonaerenses a vivir con miedo», expresaron desde el bloque de La Libertad Avanza.

El bloque del PRO en el Senado provincial también se sumó al reclamo, solicitando «con urgencia la comparecencia del Ministro de Seguridad para que brinde explicaciones sobre la crisis de inseguridad». Además, recordaron proyectos presentados por su espacio para fortalecer el sistema judicial y mejorar la seguridad, como la modificación del Código Procesal Penal para que la reiterancia delictiva sea un factor determinante a la hora de denegar la excarcelación.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia