UTA se desmarca del paro general: ¿Con Milei o con la CGT?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La UTA se baja del paro y desata la furia de la CGT

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no adherirá al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves. El gremio que nuclea a los trabajadores del transporte de pasajeros argumentó que la decisión se debe a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo hasta el 3 de mayo, en el marco de las negociaciones paritarias que mantienen con las cámaras empresariales.

«Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», afirmó Mario Calegari, vocero de la UTA, parafraseando una de las máximas del gobierno de Javier Milei. Calegari explicó que la UTA no puede acatar el paro sin exponerse a sanciones y poner en riesgo la personería jurídica del gremio. «Los servicios se van a brindar normalmente», aseguró en declaraciones radiales.

Cruce entre la UTA y la CGT

La decisión de la UTA generó un fuerte malestar en la CGT, que mañana llevará adelante su tercera huelga general contra la gestión de Milei. Octavio Arguello, cosecretario general de la central obrera, criticó duramente la postura del gremio de transporte y recordó que «en el paro anterior también los colectivos hicieron la misma situación y sin embargo el paro fue importante. El paro es un tema de conciencia».

Desde la UTA, sin embargo, aseguraron que comparten los reclamos de la CGT, en particular la demanda por «paritarias libres» sin topes impuestos por el gobierno. «Lo que reclama la CGT es muy justo», sostuvo Calegari. «Queremos paritarias libres, es la discusión que estamos teniendo con topes del 1%. Las paritarias deben ser libres, sino que pongan aumentos salariales por decreto como hacía la Junta Militar», concluyó con una declaración polémica.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia