¿Vacancias judiciales retrasarán el juicio a Cristina Kirchner por Hotesur-Los Sauces?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Cristina Kirchner y Máximo Kirchner rumbo a juicio oral por Hotesur-Los Sauces

La Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo de la Cámara de Casación que obliga a Cristina y Máximo Kirchner a enfrentar un juicio oral por lavado de dinero en la causa Hotesur-Los Sauces. La decisión del máximo tribunal deja firme la acusación por asociación ilícita, dádivas y lavado de dinero a través de las empresas familiares. Florencia Kirchner fue la única sobreseída en la causa.

El expediente regresó al Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5), pero el inicio del debate judicial podría demorarse debido a las vacantes en el fuero. Los jueces Daniel Obligado y Adrián Grunberg, que habían sobreseído a la ex presidenta, fueron apartados del caso. La jueza Adriana Pallioti se mantuvo en el tribunal y se sumaron, mediante sorteo, José Michilini (quien sobreseyó a Cristina en la causa del Memorándum con Irán) y Nicolás Toselli. Diego Velasco actuará como fiscal general.

La subrogancia de Toselli, una posible piedra en el zapato

Nicolás Toselli es juez subrogante en el TOF 5 y su mandato finaliza en los primeros días de diciembre. Si la fecha del juicio oral no se define antes de esa fecha, el tribunal deberá ser conformado nuevamente, lo que implicaría una nueva demora en el proceso. Según el criterio de la Casación, los tres jueces que fijan la fecha de inicio del juicio son quienes lo integran durante el debate. Si Toselli no participa en la resolución antes de que termine su subrogancia, se deberá designar a otro juez que deberá familiarizarse con el expediente antes del inicio del debate.

Vacancias y demoras en Comodoro Py

La situación del juez Toselli refleja un problema mayor en Comodoro Py: la cantidad de cargos vacantes. Fuentes judiciales consultadas por Clarín expresaron su preocupación por las demoras que generan las subrogancias. “Los jueces subrogantes siempre son un obstáculo, siempre es un retraso”, señaló una fuente. La falta de jueces titulares en los Tribunales Orales Federales es una constante: solo cuatro de ellos cuentan con sus tres jueces titulares. El TOF 6, por ejemplo, está integrado únicamente por jueces suplentes.

El caso Hotesur-Los Sauces: lavado de activos y empresas fantasmas

La causa Hotesur-Los Sauces investiga una presunta maniobra de lavado de activos a través de la inmobiliaria Los Sauces y la firma hotelera Hotesur, pertenecientes a la familia Kirchner. La acusación sostiene que estas empresas nunca tuvieron una actividad comercial genuina sino que se utilizaron como «pantallas societarias» para el reciclado de fondos provenientes de la obra pública vial adjudicada a Lázaro Báez.

Se estima que se lavaron más de 30 millones de pesos a través de Los Sauces y 80 millones a través de Hotesur, según valores de 2015. La acusación vincula a Lázaro Báez como partícipe necesario en la maniobra para “devolver” a los ex presidentes parte del dinero proveniente de sobreprecios en la obra pública, investigados en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner y Máximo Kirchner están procesados por asociación ilícita y lavado de dinero. La expresidenta también está acusada de dádivas por las tratativas comerciales mantenidas con Lázaro Báez, contratista del Estado, durante el período investigado.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia