Villarruel en Ushuaia: llama a la «malvinización» y critica la «desmalvinización»

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

## Villarruel en Ushuaia: Un llamado a la «malvinización» en contrapunto con Milei

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó un acto en Ushuaia por el 43° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas, donde reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas durante el conflicto bélico y llamó a un «proceso de malvinización» como base para la reconstrucción del país. Este evento se desarrolló en paralelo al acto encabezado por el presidente Javier Milei en Plaza San Martín, Buenos Aires, evidenciando la creciente distancia entre ambos líderes.

### Discurso con foco en las Fuerzas Armadas y crítica a la «desmalvinización»

En su discurso, Villarruel lamentó el «proceso de desmalvinización» posterior a la guerra, que a su juicio tergiversó el relato sobre la actuación de los militares y desprestigió a las Fuerzas Armadas. «El recuerdo de la guerra se limitó a un hecho vergonzoso para olvidar», afirmó, contrastándolo con su visión de Malvinas como «la única prenda de unidad de nuestra nación».

La vicepresidenta abogó por el reconocimiento de los soldados y su sacrificio, instando a que se enseñe a los jóvenes sobre su valentía. En este sentido, convocó a un proceso de «malvinización» como pilar para la reconstrucción del país. Además, en sintonía con declaraciones del Papa Francisco, instó a implementar políticas continentales para proteger los recursos de América frente a la «avidez» de potencias extranjeras.

### Reclamos de veteranos y críticas a la gestión de Milei

El acto contó con la presencia de Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia y veterano de guerra, quien reclamó a las autoridades nacionales por los resultados de las gestiones diplomáticas para la recuperación de las islas. Parodi cuestionó la aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos en el caso de Malvinas, argumentando que no se trata de un pueblo originario, en clara respuesta a las declaraciones del presidente Milei.

En una crítica directa a la gestión de Milei, Parodi expresó su decepción: «Nos ilusionamos con un gobierno distinto, con un estilo distinto, pero se convirtió en un conventillo». También denunció la existencia de «anglófilos serviciales» que colaboran con el Reino Unido en su estrategia diplomática. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se sumó a las críticas y pidió la remoción del radar inglés de la ciudad.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia