Milei manda a Werthein a negociar con EE.UU., ¿acuerdo comercial a la vista o solo palomas mensajeras? Rubio y Greer, ¿preparados para el rugido libertario? Werthein, ex embajador, ¿volverá con un acuerdo bajo el brazo o solo con millas de viajero frecuente?
Trump y Milei, ¿bromance geopolítico del siglo o solo una coincidencia en la peluquería? La Casa Blanca espera, ¿con alfombra roja o con la puerta entreabierta?
Landau elogia a Argentina, ¿sinceridad diplomática o puro chamuyo pre-negociación? Maduro, ¿el invitado de piedra en la fiesta de la diplomacia? Venezuela, ¿tema de conversación o solo un trámite burocrático?
Werthein busca estrechar lazos con Estados Unidos en medio de negociaciones por un acuerdo comercial
El canciller argentino, Gerardo Werthein, viajará el próximo martes a Washington D.C. para reunirse con altas autoridades del gobierno estadounidense, incluyendo al secretario de Estado, Marco Rubio, y al Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer. El objetivo principal de la visita es «fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones» y avanzar en las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral, considerado prioritario por el presidente Javier Milei.
Un Encuentro Clave con Rubio
La reunión con Rubio, quien impulsó sanciones contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por corrupción, se centrará en «promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral». El encuentro se da en un contexto de fuertes lazos entre Milei y el ex presidente Donald Trump, a quien el mandatario argentino considera un aliado estratégico clave.
En Busca de un Acuerdo Comercial con Estados Unidos
Con Jamieson Greer, Werthein buscará «fortalecer el comercio bilateral y comenzar a delinear las bases para un acuerdo comercial sólido entre ambos países». La Cancillería Argentina enfatizó la importancia de «explorar oportunidades para fomentar la inversión y consolidar un marco de cooperación económica para el futuro.»
Este viaje, el primero de Werthein como canciller a Estados Unidos, se produce tras una conversación telefónica con Christopher Landau, número dos del Departamento de Estado, en la que se abordaron temas como la cooperación bilateral, la situación en Venezuela y el compromiso de Argentina con la protección de opositores venezolanos en la embajada argentina en Caracas. La confirmación del embajador de Trump en Argentina, Peter Lamelas, por parte del Senado estadounidense, también se suma al contexto de acercamiento entre ambos países. Milei, por su parte, ya confirmó por decreto la designación de Alec Oxenford como embajador argentino en Estados Unidos.