En un discurso cargado de simbolismo político y promesas de alivio fiscal, el presidente Javier Milei anunció en la 137° Exposición Rural de Palermo una reducción “permanente” de retenciones a las exportaciones del sector agropecuario. Entre los productos beneficiados se encuentran la carne vacuna y aviar, el maíz, sorgo, girasol, soja y sus subproductos, así como también el trigo y la cebada.
Milei explicó que las nuevas alícuotas representan una reducción del 20% para las cadenas de granos y del 26% para la cadena de ganado y carnes. Destacó además que estas modificaciones son posibles “gracias al superávit fiscal” alcanzado por su Gobierno.
“Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión”, dijo Milei, quien remarcó que ya se habían eliminado para las economías regionales, el sector lácteo y porcino, y que estas nuevas rebajas también serán permanentes “mientras estemos en el Gobierno”.
Críticas al Congreso y ausencias notorias
En un tono combativo, el Presidente también lanzó dardos al Congreso, sin mencionar nombres pero refiriéndose a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien no estuvo presente. Cuestionó el “tribuneo sensiblero” financiado “con el bolsillo ajeno” y apuntó a “parásitos fiscales” que —según él— critican pero viajan con viáticos del Estado.
En el palco lo acompañaron Karina Milei, el ministro Luis Caputo, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri. Desde el público, los gritos de apoyo como “¡Grande, Peluca!” y “¡Gracias por bajar la inflación!” marcaron el clima político del evento.
El campo responde
Minutos antes del discurso presidencial, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dio un mensaje alineado con el pedido histórico del sector: “Eliminar las retenciones es crucial”. Reivindicó el rol productivo del agro y reclamó apoyo al INTA y al SENASA, pidiendo su profesionalización y despolitización.
Pino también destacó que el campo “no es un aliado partidario” sino “un aliado de la Argentina” y sentenció: “Basta de políticas superficiales; si producimos más y creamos más empleo, la pobreza baja”.
Así, entre mensajes cruzados y promesas estructurales, la Exposición Rural volvió a convertirse en un escenario clave para el debate económico y político argentino, con el Presidente usando el micrófono para enviar señales tanto al agro como a la interna de su propio Gobierno.