Un cruce verbal encendido sacudió el escenario político luego de que el senador nacional José Mayans (PJ – Formosa) lanzara duras expresiones contra Virginia Gallardo, candidata a diputada por La Libertad Avanza, en el marco de una discusión sobre los salarios legislativos.
El exabrupto en el Senado
Durante una sesión en la Cámara Alta, Mayans reaccionó con visible enojo a los dichos de Gallardo, quien había afirmado en televisión que aspiraba a un sueldo legislativo de «9 millones de pesos». El senador no dudó en calificarla con términos ofensivos: “Le digo a la tonta esta, si cree que va a venir acá a ganar 10 millones… una tonta, una estúpida, acá no se gana esa plata, se comió la mentira del Presidente”, expresó ante el asombro de varios de sus colegas.
La respuesta de Gallardo
Gallardo recogió el guante rápidamente y respondió desde su cuenta de X (exTwitter): “Quería felicitarlo por la educación que maneja en su léxico tratando así a una mujer que podría ser su hija. Después me mandan a estudiar a mí. Dolor país…”. Además, reafirmó sus críticas: “Tiene razón, no ganan ese dinero, ¡van a ganar más! Porque esa información no me la da Milei, sino los medios más prestigiosos donde me informo a diario”.
Repudios y debate
Las expresiones de Mayans fueron rápidamente repudiadas por sectores del oficialismo, la oposición y organizaciones civiles, quienes las calificaron de misóginas y descalificadoras. Se exigió un mayor compromiso institucional con el respeto y el debate de ideas, sin apelar a insultos personales.
El episodio reavivó la discusión sobre los niveles del discurso político, la violencia verbal y el trato a las mujeres en el ámbito legislativo. También abrió interrogantes sobre la transparencia en los ingresos legislativos y cómo ese tema, cada vez que se menciona, genera más ruido que respuestas.
El senador José Mayans protagonizó un exabrupto en plena sesión al referirse con términos despectivos a la candidata de La Libertad Avanza, Virginia Gallardo, a raíz de sus dichos sobre los salarios legislativos. Gallardo le respondió con dureza por redes sociales. La polémica reavivó el debate sobre el discurso político y el trato hacia las mujeres en el ámbito público.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Un cruce verbal encendido sacudió el escenario político luego de que el senador nacional José Mayans (PJ – Formosa) lanzara duras expresiones contra Virginia Gallardo, candidata a diputada por La Libertad Avanza, en el marco de una discusión sobre los salarios legislativos.
El exabrupto en el Senado
Durante una sesión en la Cámara Alta, Mayans reaccionó con visible enojo a los dichos de Gallardo, quien había afirmado en televisión que aspiraba a un sueldo legislativo de «9 millones de pesos». El senador no dudó en calificarla con términos ofensivos: “Le digo a la tonta esta, si cree que va a venir acá a ganar 10 millones… una tonta, una estúpida, acá no se gana esa plata, se comió la mentira del Presidente”, expresó ante el asombro de varios de sus colegas.
La respuesta de Gallardo
Gallardo recogió el guante rápidamente y respondió desde su cuenta de X (exTwitter): “Quería felicitarlo por la educación que maneja en su léxico tratando así a una mujer que podría ser su hija. Después me mandan a estudiar a mí. Dolor país…”. Además, reafirmó sus críticas: “Tiene razón, no ganan ese dinero, ¡van a ganar más! Porque esa información no me la da Milei, sino los medios más prestigiosos donde me informo a diario”.
Repudios y debate
Las expresiones de Mayans fueron rápidamente repudiadas por sectores del oficialismo, la oposición y organizaciones civiles, quienes las calificaron de misóginas y descalificadoras. Se exigió un mayor compromiso institucional con el respeto y el debate de ideas, sin apelar a insultos personales.
El episodio reavivó la discusión sobre los niveles del discurso político, la violencia verbal y el trato a las mujeres en el ámbito legislativo. También abrió interrogantes sobre la transparencia en los ingresos legislativos y cómo ese tema, cada vez que se menciona, genera más ruido que respuestas.