Dólar se desploma: ¿hasta dónde caerá la divisa tras el fin del cepo?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Dólar en picada: ¿Adiós a la escalada del billete verde?

El mercado cambiario argentino experimentó este miércoles una jornada histórica con una fuerte caída del dólar en todos sus segmentos. El dólar mayorista se desplomó un 5,9%, cerrando a $1.124, su valor más bajo desde el 22 de abril. Esta baja, la más pronunciada desde la eliminación del cepo cambiario, arrastró consigo al resto de las cotizaciones.

Las razones detrás del desplome

Diversos analistas coinciden en señalar una conjunción de factores que explican la abrupta caída del dólar. La disminución de la expectativa de devaluación post elecciones, un mayor flujo de dólares en el mercado y la fuerte intervención del Banco Central en el mercado de futuros son algunos de los elementos clave. A esto se suma el fortalecimiento de las reservas internacionales, que alcanzaron los USD 39.000 millones tras el acuerdo con el FMI, y el incentivo a las operaciones de «carry trade» debido a la estabilidad cambiaria y los altos rendimientos en pesos.

El futuro del dólar: incertidumbre y especulación

Si bien la caída del dólar trajo un respiro al mercado, la incertidumbre persiste. La pregunta que todos se hacen es si esta tendencia se mantendrá en el tiempo o si se trata de una mera fluctuación. Mientras tanto, el Gobierno anunció medidas para facilitar la circulación de dólares en efectivo sin necesidad de justificar su origen, buscando fomentar la actividad económica y la confianza en el mercado. La volatilidad del mercado cambiario argentino continúa siendo una constante, y solo el tiempo dirá si esta baja del dólar marca un cambio de rumbo o un simple respiro en la inestable economía nacional.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia