Gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Salta y Jujuy exigen al Gobierno eliminar retenciones

Redacción Cuyo News
4 min

En un evento político de gran relevancia, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Salta y Jujuy se reunieron hoy para unificar su reclamo ante el gobierno nacional: la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias e industriales. El encuentro, que tuvo lugar en la capital cordobesa, marca un frente común de provincias productoras que buscan aliviar la presión fiscal sobre sus economías regionales y potenciar el desarrollo.

Los principales puntos del reclamo

Durante una conferencia de prensa conjunta, los gobernadores detallaron los motivos de su reclamo:

  • Impacto negativo en la producción: Argumentaron que las retenciones reducen la rentabilidad de los productores, afectando directamente la siembra, la ganadería y economías regionales como el tabaco, el azúcar y los productos de la vid, vitales en Salta y Jujuy.
  • Pérdida de competitividad: Señalaron que los altos impuestos a la exportación encarecen los productos argentinos frente a sus competidores internacionales, provocando pérdida de mercados y divisas.
  • Desigualdad fiscal: Criticaron las retenciones por ser un esquema de “doble imposición”, ya que los productores pagan otros tributos y los fondos no se coparticipan con las provincias, agravando el desequilibrio fiscal.

Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba enfatizaron el impacto negativo en la soja, el maíz y el trigo, pilares de la economía de sus provincias. Los representantes del norte, en tanto, destacaron el perjuicio sobre las economías regionales, muchas de ellas generadoras de empleo y con alto valor social.

Próximos pasos y contexto político

Los mandatarios anunciaron que el próximo paso será solicitar una audiencia con el presidente de la Nación para presentar un documento conjunto que fundamente su pedido. Aclararon que el diálogo es la vía elegida, pero no descartaron coordinar acciones para asegurar que su reclamo sea escuchado.

Este encuentro se produce en un contexto de tensión económica y fiscal, donde el gobierno busca consolidar las cuentas públicas. La unidad de estas cuatro provincias, de diferentes partidos y orígenes políticos, podría sentar un precedente para futuros consensos y marcar una nueva dinámica en la relación entre el gobierno central y las provincias productoras.

Compartir
🔺 Tendencia