Este jueves 23 de octubre, el presidente Javier Milei cerrará oficialmente su campaña electoral con un acto en Rosario, elegido como punto final de un recorrido proselitista marcado por la confrontación política y un discurso centrado en la ruptura con el pasado kirchnerista.
Rosario, el escenario del cierre
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará a las 19:00 horas en el Parque España, donde Milei buscará consolidar su mensaje en uno de los distritos clave del país. Allí reafirmará su consigna central: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
La elección de Rosario no es casual. Se trata de un territorio políticamente disputado, con fuerte peso simbólico para todos los espacios, y donde el oficialismo provincial —alineado con Juntos por el Cambio— también juega fuerte.
El mensaje libertario: confrontación y promesas
Milei llega a Rosario tras su paso por Córdoba, donde encabezó una caravana junto a su hermana Karina Milei y el candidato local Gonzalo Roca. En ese acto, el presidente llamó a “no aflojar” y sostuvo que los cambios estructurales no se logran de un día para el otro. “No se pueden quebrar cien años de populismo de la noche a la mañana”, dijo, y pronosticó que la inflación “desaparecerá para mitad de año”.
Además, Milei destacó que su gobierno “terminó con los piquetes” y que “los índices de inseguridad están en los niveles más bajos de la historia”, en un intento por mostrar gestión y resultados en la recta final.
Candidatos en disputa
En esta elección, La Libertad Avanza lleva como candidato en Rosario a Agustín Pellegrini, quien competirá contra Gisela Scaglia, vicegobernadora y figura respaldada por Maximiliano Pullaro, y contra Caren Tepp, representante de Fuerza Patria.
Con este cierre, Milei pone fin a una campaña de alto voltaje político y mediático, marcada por la polarización con el kirchnerismo, la apuesta a consolidar su base libertaria y un discurso de transformación radical del Estado.
Javier Milei cierra su campaña electoral este jueves en Rosario con un acto en el Parque España a las 19 horas. Tras su paso por Córdoba, el presidente busca consolidar su base libertaria con un mensaje de confrontación directa al kirchnerismo. Será el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este jueves 23 de octubre, el presidente Javier Milei cerrará oficialmente su campaña electoral con un acto en Rosario, elegido como punto final de un recorrido proselitista marcado por la confrontación política y un discurso centrado en la ruptura con el pasado kirchnerista.
Rosario, el escenario del cierre
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará a las 19:00 horas en el Parque España, donde Milei buscará consolidar su mensaje en uno de los distritos clave del país. Allí reafirmará su consigna central: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
La elección de Rosario no es casual. Se trata de un territorio políticamente disputado, con fuerte peso simbólico para todos los espacios, y donde el oficialismo provincial —alineado con Juntos por el Cambio— también juega fuerte.
El mensaje libertario: confrontación y promesas
Milei llega a Rosario tras su paso por Córdoba, donde encabezó una caravana junto a su hermana Karina Milei y el candidato local Gonzalo Roca. En ese acto, el presidente llamó a “no aflojar” y sostuvo que los cambios estructurales no se logran de un día para el otro. “No se pueden quebrar cien años de populismo de la noche a la mañana”, dijo, y pronosticó que la inflación “desaparecerá para mitad de año”.
Además, Milei destacó que su gobierno “terminó con los piquetes” y que “los índices de inseguridad están en los niveles más bajos de la historia”, en un intento por mostrar gestión y resultados en la recta final.
Candidatos en disputa
En esta elección, La Libertad Avanza lleva como candidato en Rosario a Agustín Pellegrini, quien competirá contra Gisela Scaglia, vicegobernadora y figura respaldada por Maximiliano Pullaro, y contra Caren Tepp, representante de Fuerza Patria.
Con este cierre, Milei pone fin a una campaña de alto voltaje político y mediático, marcada por la polarización con el kirchnerismo, la apuesta a consolidar su base libertaria y un discurso de transformación radical del Estado.