Los gobernadores de Provincias Unidas ultiman detalles para lo que será el acto de cierre de su campaña nacional. La cita será este miércoles 15 de octubre, a las 16 horas, en el estadio de Obras Sanitarias, ubicado en el barrio porteño de Núñez.
Está confirmada la presencia del candidato a senador Martín Lousteau, quien compartirá escenario con los gobernadores Juan Schiaretti, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy). Se espera que se sumen más referentes en las próximas horas.
Lousteau, la ficha incómoda y los rencores sin archivo
La participación de Lousteau, presidente de la UCR y actual candidato a diputado de Ciudadanos Unidos, reavivó tensiones no resueltas dentro del espacio. El más molesto fue Facundo Manes, quien le reprochó a Schiaretti la apertura hacia nuevos protagonistas, recordando los orígenes de esta construcción federal durante los comicios legislativos bonaerenses con “Somos”.
Macri se mete y prende el ventilador electoral
El avance del bloque federal en territorio porteño, un bastión histórico del PRO, activó las alarmas en el macrismo. Desde el entorno de Mauricio Macri intentan instalar que “no hay lugar para los armados del medio”, término que irrita profundamente a los mandatarios que intentan presentarse como una alternativa superadora.
En paralelo, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura bonaerense, sumada a su imputación por lavado de activos, volvió a ubicar a Macri como uno de los consejeros clave de Javier Milei. Fernando de Andreis, parte de su círculo íntimo, declaró que esta elección “es binaria” y que la coalición LLA+PRO tendrá su “virtual balotaje” el 26 de octubre contra el kirchnerismo y otras listas, incluyendo la de Lousteau y la de la Coalición Cívica.
Desmentidas, rumores y el valor de mostrarse
Desde Córdoba insisten en marcar distancia del expresidente. Las versiones sobre acuerdos entre Schiaretti y Macri son persistentes en la capital, pero el cordobesismo lo niega rotundamente: “Es socio de Javier Milei, no nuestro”, afirman voceros del espacio.
Más allá de las internas, los gobernadores avanzan con su despliegue en la Ciudad, conscientes de que los 10 puntos nacionales que buscan alcanzar son clave para su consolidación. “Provincias Unidas nacerá en el recinto después de octubre”, explican desde el espacio.
El contexto no es el más sencillo: el bloque federal viene de sufrir un traspié en la Cámara de Diputados, donde no logró sancionar el proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles. Las explicaciones variaron entre “fallas internas” y “cansancio extremo”.
Desde La Libertad Avanza celebraron el tropiezo: “Tan unidos no están”, deslizó un diputado cercano a la presidencia. Pese a todo, los gobernadores apuestan a que el acto porteño sirva para consolidar imagen, marcar territorio y posicionarse como “lo nuevo” frente a una política que, dicen, ya está desgastada.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Los gobernadores de Provincias Unidas ultiman detalles para lo que será el acto de cierre de su campaña nacional. La cita será este miércoles 15 de octubre, a las 16 horas, en el estadio de Obras Sanitarias, ubicado en el barrio porteño de Núñez.
Está confirmada la presencia del candidato a senador Martín Lousteau, quien compartirá escenario con los gobernadores Juan Schiaretti, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy). Se espera que se sumen más referentes en las próximas horas.
Lousteau, la ficha incómoda y los rencores sin archivo
La participación de Lousteau, presidente de la UCR y actual candidato a diputado de Ciudadanos Unidos, reavivó tensiones no resueltas dentro del espacio. El más molesto fue Facundo Manes, quien le reprochó a Schiaretti la apertura hacia nuevos protagonistas, recordando los orígenes de esta construcción federal durante los comicios legislativos bonaerenses con “Somos”.
Macri se mete y prende el ventilador electoral
El avance del bloque federal en territorio porteño, un bastión histórico del PRO, activó las alarmas en el macrismo. Desde el entorno de Mauricio Macri intentan instalar que “no hay lugar para los armados del medio”, término que irrita profundamente a los mandatarios que intentan presentarse como una alternativa superadora.
En paralelo, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura bonaerense, sumada a su imputación por lavado de activos, volvió a ubicar a Macri como uno de los consejeros clave de Javier Milei. Fernando de Andreis, parte de su círculo íntimo, declaró que esta elección “es binaria” y que la coalición LLA+PRO tendrá su “virtual balotaje” el 26 de octubre contra el kirchnerismo y otras listas, incluyendo la de Lousteau y la de la Coalición Cívica.
Desmentidas, rumores y el valor de mostrarse
Desde Córdoba insisten en marcar distancia del expresidente. Las versiones sobre acuerdos entre Schiaretti y Macri son persistentes en la capital, pero el cordobesismo lo niega rotundamente: “Es socio de Javier Milei, no nuestro”, afirman voceros del espacio.
Más allá de las internas, los gobernadores avanzan con su despliegue en la Ciudad, conscientes de que los 10 puntos nacionales que buscan alcanzar son clave para su consolidación. “Provincias Unidas nacerá en el recinto después de octubre”, explican desde el espacio.
El contexto no es el más sencillo: el bloque federal viene de sufrir un traspié en la Cámara de Diputados, donde no logró sancionar el proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles. Las explicaciones variaron entre “fallas internas” y “cansancio extremo”.
Desde La Libertad Avanza celebraron el tropiezo: “Tan unidos no están”, deslizó un diputado cercano a la presidencia. Pese a todo, los gobernadores apuestan a que el acto porteño sirva para consolidar imagen, marcar territorio y posicionarse como “lo nuevo” frente a una política que, dicen, ya está desgastada.