Mesa política nacional y diálogo con gobernadores: la respuesta de Milei tras las urnas

Redacción Cuyo News
4 min

Luego de los resultados electorales del 7 de septiembre, el Gobierno nacional confirmó que no habrá cambios en el Gabinete ni en el rumbo económico. La decisión fue comunicada por una alta fuente de Casa Rosada, quien además admitió: “Todavía no tuvimos tiempo de analizar para determinar los errores”.

En este contexto, y pese a las especulaciones, no se prevén modificaciones inmediatas en la estructura ministerial. Sin embargo, se confirmó que en diciembre dejarán sus cargos Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán como legisladores tras las elecciones.

Una nueva “mesa política nacional”

Finalizada la segunda reunión de Gabinete de la jornada, se conocieron las primeras decisiones políticas post-electorales. Entre ellas, se resolvió la conformación de una Mesa Política Nacional, presidida por el presidente Javier Milei.

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, esta nueva mesa estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni. El objetivo declarado es fortalecer el eje de decisiones estratégicas en el Ejecutivo.

Diálogo con las provincias

El Presidente también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros para que convoque a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Esta instancia buscaría articular acuerdos políticos y discutir temas clave con los mandatarios provinciales. Resta saber si esta convocatoria incluirá al gobernador bonaerense Axel Kicillof y cuál será su respuesta ante una eventual participación.

Además, se informó que la actual mesa provincial —integrada por Karina Milei, Lule Menem, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo— será ampliada. Todo indica que se sumarán dirigentes vinculados a Las Fuerzas del Cielo, agrupación referenciada en Santiago Caputo.

Compartir
🔺 Tendencia