Milei excluyó a Kicillof y otros mandatarios del encuentro con gobernadores dialoguistas

Redacción Cuyo News
3 min

El gobernador bonaerense Axel Kicillof no fue incluido en la convocatoria oficial para el encuentro que este martes encabezará el presidente Javier Milei junto a un grupo de mandatarios provinciales. La información fue confirmada por fuentes del entorno del gobernador, que aclararon que, de recibir la invitación formal, la intención es asistir: “Sí, vamos a ir”, señalaron.

Convocatoria selectiva desde Casa Rosada

Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires indicaron que “no hubo invitación a la reunión en Casa Rosada por el momento”. Según detallaron, las invitaciones están siendo gestionadas por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y hasta el lunes por la noche no se había producido ningún contacto con la administración bonaerense.

Kicillof, quien se impuso en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, había manifestado públicamente en reiteradas oportunidades su disposición a dialogar con el Ejecutivo nacional, y esperaba un llamado por parte del Presidente. Esa comunicación, hasta ahora, no se concretó.

Una mesa con lugares vacíos

El encuentro organizado por el Gobierno nacional tiene como objetivo avanzar en una agenda común con gobernadores considerados “dialoguistas”, es decir, aquellos que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán. Este criterio dejó automáticamente fuera de la convocatoria a Kicillof y a otros cuatro mandatarios del peronismo no alineado.

Los excluidos son: Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La decisión de limitar el diálogo institucional a quienes adhirieron al Pacto implica un gesto político que no pasa desapercibido: la Casa Rosada busca construir gobernabilidad con quienes demuestren sintonía con su programa, relegando —al menos por ahora— a los sectores opositores más firmes.

De concretarse la exclusión, la reunión se llevará a cabo sin representantes de cinco provincias, incluyendo la de mayor peso electoral y económico del país. En un escenario donde la articulación entre Nación y provincias resulta clave para encarar reformas estructurales, la ausencia de Buenos Aires y otros distritos podría representar un escollo para el diálogo federal.

Compartir
🔺 Tendencia